El próximo domingo 1 de octubre se celebrará el Día de los Pueblos más Bonitos de España, en el que los 111 municipios englobados en la red aprovecharán para poner de manifiesto la riqueza y el valor de sus tradiciones históricas.
La asociación Los Pueblos más Bonitos de España, coincidiendo con la celebración del XIII aniversario de su creación, puso en marcha el Día de los Pueblos más Bonitos de España, un evento que supuso un gran éxito mediático y de participación, desde su primera edición, y donde se reivindica la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades, que representan la autenticidad y riqueza de España.
El Día de los Pueblos más Bonitos de España se ha consolidado como uno de los días más importantes del año para el mundo rural, donde los pequeños pueblos de nuestro país pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen. Evitar que se desmantelen los servicios públicos, desarrollar políticas activas de atracción de talento, potenciar el turismo cultural, mucho menos estacional que otros tipos de turismo, poner en valor nuestra agricultura nuestra ganadería y favorecer la formación de nuevos profesionales y el relevo generacional.
El 1 de octubre a las 12 horas, los 111 alcaldes llevarán a cabo el izado de la bandera de la asociación y leerán un manifiesto en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que servirá para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios, donde quieren contar con oportunidades similares a las grandes ciudades en educación, vivienda, sanidad, telecomunicaciones y transporte, ya que estos factores harían del medio rural un mundo mucho más habitable y necesario.
Los 111 pueblos que pertenecen a la Asociación son:
Agulo (La Gomera), Aínsa (Huesca), Albarracín (Teruel), Alcalá del Júcar (Albacete), Alcudia (Mallorca), Almagro (Ciudad Real), Almonaster La Real (Huelva), Alquézar (Huesca), Anento (Zaragoza) Ansó (Huesca), Arties (Lérida) Atienza (Guadalajara) Ayllón (Segovia), Bagergue (Lleida), Baños de la Encina (Jaén), Bárcena Mayor (Cantabria), Beget (Gerona), Betancuria (Fuerteventura, Las Palmas), Bonilla de la Sierra (Ávila), Briones (La Rioja), Bubión (Granada), Bulnes (Asturias), Calaceite (Teruel), Caleruega (Burgos), Candelario (Salamanca),Cantavieja (Teruel),Capileira (Granada),Carmona (Cantabria), Castellar de la Frontera (Cádiz), Castrillo de los Polvazares (León), Castrojeriz (Burgos), Castro Caldelas (Orense), Chinchón (Madrid), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Covarrubias (Burgos), Cudillero (Asturias), Culla (Castellón), El Burgo de Osma (Soria), El Castell de Guadalest (Alicante), Durro (Lérida), Fornalutx (Baleares), Frías (Burgos), Frigiliana (Málaga), Garachico (Tenerife), Garòs (Lérida), Genalguacil (Málaga), Grazalema (Cádiz), Guadalupe (Cáceres), Hita (Guadalajara), La Alberca (Salamanca), Laguardia (Álava), Ledesma (Salamanca), Lerma (Burgos), Liérganes (Cantabria), Llastres (Asturias), Lucainena de las Torres (Almería), Maderuelo (Segovia), Medinaceli (Soria), Mirambel (Teruel), Miranda del Castañar (Salamanca), Mogarraz (Salamanca), Mogrovejo (Cantabria), Mojácar (Almería), Molinaseca (León), Mondoñedo (Lugo), Monteagudo de las Vicarías (Soria), Morella (Castellón), Níjar (Almería), Nuevo Baztán (Madrid), Olivenza (Badajoz), Pampaneira (Granada), Pastrana (Guadalajara), Pedraza (Segovia), Peñalba de Santiago (León), Peñíscola (Castellón), Pollença (Mallorca), Ponte Maceira (A Coruña), Potes (Cantabria), Puebla de Sanabria (Zamora), Puentedey (Burgos), Puertomingalvo (Teruel), Robledillo de Gata (Cáceres), Roda de Isábena (Huesca), Roncal (Navarra), Rubielos de Mora (Teruel), Sajazarra (La Rioja), San Martín de Trevejo (Cáceres), Santillana del Mar (Cantabria), Segura de la Sierra (Jaén), Sepúlveda (Segovia), Setenil de las Bodegas (Cádiz), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Tazones (Asturias), Teguise (Lanzarote), Tejeda (Las Palmas), Torazu (Asturias), Trevélez (Granada), Ujué (Navarra), Urueña (Valladolid), Valderrobres (Teruel), Valverde de la Vera (Cáceres), Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Vejer de la Frontera (Cádiz), Vilafamés (Castellón), Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Viniegra de Abajo (La Rioja), Viniegra de Arriba (La Rioja), Vinuesa (Soria), Yanguas (Soria), Zahara (Cádiz), y Zuheros (Córdoba)