granadilla

Granadilla cede al Icavi 3.000 metros para construir viviendas en San Isidro

El Ayuntamiento duplica, con un contrato bianual de 1,7 millones, el presupuesto para el mantenimiento de zonas verdes del municipio
Jennifer Miranda, presidiendo la Junta de Gobierno local. DA
Jennifer Miranda, presidiendo la Junta de Gobierno local. DA

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, firmó un convenio con el director del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), Antonio Jesús Ortega, para la cesión de dos parcelas en San Isidro destinadas a la construcción de vivienda protegida de promoción pública. Con la firma de este convenio, el Gobierno municipal avanza en una de sus principales prioridades como es incrementar el parque público de vivienda en Granadilla, contribuyendo con ello a mitigar el incremento exponencial de los precios del alquiler. El documento recoge la cesión gratuita de dos parcelas al Icavi. La primera de ellas, ubicada dentro del ámbito del Plan Parcial Cuevas de Cho Portada, tiene una extensión de 2762,20 metros cuadrados, y la segunda parcela, ubicada dentro de la Unidad de Actuación Poncela cuenta con 536 metros cuadrados, ambas en el núcleo de San Isidro.

Para la regidora municipal, la vivienda es uno de los problemas fundamentales a los que pretende dar respuesta durante este mandato, dado que la falta de oferta pública impide a muchos vecinos acceder a una vivienda a un precio asequible, obligando a cientos de vecinos a destinar un alto porcentaje de sus ingresos “solo para tener un techo bajo el que vivir”.

Zonas verdes

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Públicos Municipales cuyo responsable es Marcos Antonio Rodríguez, duplica el presupuesto del contrato del servicio de mantenimiento de zonas verdes del municipio. Esta nueva prestación, que se ha aprobado en junta de gobierno local y el importe de la licitación es de 1.730.000 euros por un periodo de dos años, recoge la ampliación de la cobertura y otras mejoras de la prestación.

Miranda hace hincapié en que esta nueva licitación amplía y perfecciona el servicio que hasta ahora se ha venido prestando, en aras de poder dar respuesta a las necesidades reales del municipio en general y a sus núcleos poblacionales.

TE PUEDE INTERESAR