güímar

Carriles directos al Polígono de Güímar para frenar los atascos en la TF-1

El Cabildo saca a licitación pública el proyecto de ejecución por valor de 2,2 millones de euros, una demanda de los tres ayuntamientos de la comarca y de los empresarios
Carriles directos al Polígono de Güímar para frenar los atascos en la TF-1

El Cabildo de Tenerife ha sacado a exposición pública el proyecto de ejecución de los carriles directos que darán acceso al Polígono de Güímar, tal y como ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición del pasado lunes 25 de septiembre. Las actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 2,2 millones de euros, consistirán en la modificación de los ramales y en la construcción de dos nuevos enlaces directos al Polígono, que es propiedad de los tres ayuntamientos de la comarca (Arafo, Candelaria y Güímar).


Estos carriles han sido una demanda tanto de los alcaldes del Valle de Güímar como de la asociación de empresarios, que engloba a más de 250 empresas en la zona, quienes llevan tiempo esperando por una solución a los continuos atascos que se producen a la entrada y salida al Polígono desde la TF-1.


La consejera de Movilidad, Eulalia García, explicó que las sucesivas ampliaciones del Polígono Valle de Güímar hacen que el tráfico haya aumentado de manera muy significativa.

Las últimas incorporaciones de superficies comerciales en el Polígono, así como en el nuevo Polígono El Carretón, sin contar con vías propias de acceso y salida a la autopista TF-1, han hecho que el tráfico se encuentre frecuentemente colapsado, de ahí que sea “importante actuar en el enlace, con el fin de dotarlo de enlaces directos que liberen de parte de la carga de tráfico que reciben las dos glorietas existentes”.


El proyecto plantea ejecutar varios carriles directos en las glorietas del enlace de Arafo. Por un lado, un carril directo desde la TF-281 hacia la TF-1 dirección Sur, además de otro carril directo desde la TF-1 (Santa Cruz) hacia el Polígono El Carretón, mientras que por la vertiente de la costa se contempla dos carriles desde el Polígono Valle de Güímar hacia la TF-1 (dirección Santa Cruz) y un carril directo desde la TF-1 (Sur) hacia el Polígono. Esto vendrá a solucionar un problema grave de saturación de vehículos, pero queda pendiente la modificación de toda la zona una vez se aprueba el proyecto de ampliación del tercer carril de la TF-1 desde ahí hasta San Isidro, señaló el lunes en Onda Tenerife el consejero de Carreteras del Cabildo, Dámaso Arteaga.


El proyecto permanecerá en exposición pública por un plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Oroteanda-Chafiras


Otra rotonda que está saturada de tráfico es la de Oroteanda-Las Chafiras, en San Miguel de Abona, todavía en plena ejecución de una obra que contempla también la ampliación del tercer carril de la TF-1.


Dámaso Arteaga explicó que esa obra se llevará para su conclusión todo el año 2024, aunque apuntó que “en enero o febrero se puede terminar el carril en dirección Los Cristianos”. Asimismo, hizo mención a la actuación en la rotonda que da entrada al Golf del Sur, una demanda histórica del alcalde sanmiguelero, Arturo González.

TE PUEDE INTERESAR