El Ayuntamiento de Santiago del Teide no se hará cargo de la devolución de los más de 65.000 euros que se cobró a un grupo de mayores del municipio por un viaje anunciado como parte de las actividades municipales y que nunca se realizó.
Esa es, al menos, la conclusión de una reunión que ha mantenido el alcalde, Emilio Navarro, con los afectados, que suman 95 personas que abonaron 690 euros cada una. La situación reviste cierta gravedad, ya que el viaje tenía la apariencia de estar respaldado por la corporación y, sin embargo, y pese a haberse abonado, ni se realizó ni se hizo el reembolso a los perjudicados.
Todo ello, por tanto, podría tener, incluso, relevancia penal en el caso de que los afectados acudieran a la vía judicial para recuperar el dinero.
Este periódico ha tratado de recabar en varias ocasiones la versión municipal sin éxito, ya que las gestiones se conocen solo por lo que ha publicado el propio Ayuntamiento en sus redes sociales. La opacidad en torno a este asunto afecta, incluso, a la oposición.
Fuentes de Coalición Canaria explicaron ayer su sorpresa ante el hecho de que, como partido con representación en la corporación, tiene derecho a acceder y consultar los expedientes municipales para comprobar su contenido y si se realizó, o no, contratación de algún servicio con dinero público.
En su labor de fiscalización, de hecho, sus concejales tienen el respaldo legal. Sin embargo, hasta la fecha, no han podido conocer las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de cara a este viaje, tal y como aseguraron las fuentes a este periódico.
Fueron los nacionalistas quienes dieron a conocer la situación, que se produjo a principios de mes, después de que la actividad hubiese sido difundida a través de las redes sociales municipales.
CC anunció que esos 95 mayores habían quedado compuestos y sin viaje el sábado 9 de septiembre, cuando estaban en el aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos, donde habían sido trasladados para volar a la denominada Costa Azahar. De todo ello informaron los ediles Fidel Montesdeoca y Ariana Trujillo.
Si bien el Ayuntamiento prefirió no hacer declaraciones en un primer momento, posteriormente emitió un comunicado en el que explicó que la cancelación del viaje se produjo mientras los mayores viajaban al aeropuerto y que se debió a que la agencia organizadora no habría abonado “los ingresos económicos necesarios en conceptos como hotel, excursiones y transporte”, además de que el proveedor “se encontraba en estado crítico en un hospital, tras atentar contra su propia vida”.
Afortunadamente, sin embargo, en la reunión mantenida estuvo presente el gerente de la agencia, así como el primer teniente de alcalde, Ibraim Forte. El alcalde exigió a la empresa la devolución cuanto antes de la deuda contraída.