El cine de Fasnia fue de los últimos. En un país donde solo iban quedando unos pocos en las capitales y en las ciudades medianas y grandes, el de este municipio aguantó, al menos, hasta finales de la década de los 90 con esa actividad. En esos años fue reconocido por el Grupo Nacional de Empresarios del Cine por ser “el municipio más pequeño con un cine abierto”. En el futuro será el nuevo centro cultural.
Así lo ha explicado el Ayuntamiento, que ha informado de la salida a licitación de las obras de remodelación de este inmueble para convertirlo en un espacio polivalente que marque la agenda cultural de Fasnia y acoja actividades de todo tipo, recuperando, además, un espacio con carácter histórico. El presupuesto de salida de los trabajos, que están cofinanciados entre el Cabildo de Tenerife y la propia corporación municipal, es superior a tres millones cien mil euros. La idea es que sea un espacio multifuncional, un equipamiento referente en la Comarca para la prestación de servicios y programación de tipo cultural, todo ello tras adecuarlo y convertirlo en un lugar apto para actividades escénicas, musicales y audiovisuales, dotando a Fasnia de una mayor oferta.
Para ello, el edificio, que tendrá tres plantas, dispondrá de un patio de en torno a doscientas butacas, además de camerinos y salas de ensayos. En la planta baja estarán la recepción y servicios, la sala polivalente o de cine y teatro y la administración; en el semisótano se emplazarán el almacén, camerinos, aseos y el área de ensayos. En la primera planta se instalará la zona de seguridad y administración, y en la segunda planta habrá dos salas polivalentes (una para talleres y otra para entidades y colectivos), aseos, almacén y limpieza. Ubicado en la calle Obispo Pérez Cáceres, el inmueble se levanta sobre una parcela de 514 metros cuadrados, de los cuales 475 metros cuadrados se encuentran edificados.
Sala de baile desde el año 1952
Si bien se construyó en 1952, por su primer propietario, Genaro Esquivel Díaz, no fue hasta un año después cuando pasó de ser sala de bailes a su actividad cinematográfica, según explica Octavio Rodríguez Delgado en su blog. La historia del cine de Fasnia ha estado llena de reivindicaciones por parte tanto de los vecinos como de las autoridades municipales. En el año 1996 fue adquirido por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias con el objetivo de realizar allí actos culturales y proyecciones. Sin embargo, desde 2012 el municipio pedía la cesión al Ayuntamiento y su restauración, que se iniciará en un breve periodo de tiempo.