La cantautora palmera Valeria Castro continúa dejando huella en la música española. Tras recibir el Premio Taburiente de la Fundación DIARIO DE AVISOS en 2022, su talento ha sido nuevamente reconocido al obtener una nominación en los Latin Grammy en la categoría de mejor canción de autor.
Con su emotiva canción La Raíz, la isleña se ha convertido en una de las grandes revelaciones de la música española, conquistando corazones con su voz. La canción, escrita hace casi dos años como una forma de sanar las heridas causadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja, ha tocado las fibras sensibles de quienes la han escuchado.
Para la artista, la nominación a los Latin Grammy representa un sueño hecho realidad. Así lo ha expresado en sus redes sociales: “Hace casi dos años escribí La Raíz para curarme la herida que provocó un volcán en mi tierra, justo hoy hace dos años. Para alguien que viene de un sitio tan pequeño como La Palma, llegar a algo tan grande es algo que pensé que ni podía soñar”, ha publicado en Instagram.
La artista no ha dudado en agradecer a La Academia por la nominación y a todas aquellas personas que aportaron su grano de arena para que ayer Valeria Castro resultara nominada a mejor canción de autor. “Esto es lo más bonito que pude imaginar nunca”, ha confesado emocionada.
PREMIO TABURIENTE 2022
Valeria Castro ha llegado al panorama musical abriéndose paso en la música de autor de nuestro país. La artista se dio a conocer con sus personales interpretaciones de temas de otros cantantes y su voz se convirtió rápidamente en una de las preferidas del público cuando ‘Chiquita’, su primer trabajo discográfico, alcanzó el millón de reproducciones en Spotify.
Su talento innato creció con ella en la isla de La Palma, donde estudió música desde los cuatro años. A partir del reconocimiento del público, su carrera ha despegado con fuerza. Con 18 años, firmó con la discográfica Warner Music y en 2020 lanzó su primer sencillo, ‘Ay, amor’, logrando más de 300.000 oyentes mensuales en las diferentes plataformas musicales.
La cantautora combina de manera magistral la especial sensibilidad y delicadeza de sus canciones, con el mensaje más reivindicativo en temas como la igualdad, la inmigración, el feminismo o la libertad, con letras inspiradoras y que han conseguido conectar con un público cada vez mayor.
Por ello, la Fundación DIARIO DE AVISOS le otorgó el pasado año el Premio Taburiente, un galardón en el que no olvidó la dura situación que le tocó vivir a la ciudadanía palmera de la erupción volcánica. “Mi oficio trata de contar historias y en las mías no puedo dejar de mirar a mis raíces y plasmar los recuerdos de mi Isla”, confesaba en la gala.
La artista amenizó la ceremonia con una actuación en la que interpretó dos de sus temas: Ay, amor y Guerrera, con los que deleitó al público presente en el Teatro Guimerá.
El cantante Caco Senante fue el encargado de entregarle el premio, quién insistió en no olvidar el nombre de la joven. “Nos va a dejar boquiabiertos durante muchísimos años”, advertía.
Y así ha sido. Un ejemplo indiscutible de que el talento canario emergente puede marcar la diferencia y dejar huella en el panorama musical de nuestro país.