La Orotava tiene una cita ineludible este fin de semana. Vuelve un año más la Feria de Artesanía de Pinolere, una de las más importantes de Canarias. Esta trigésimo octava edición estará dedicada a los timpleros, artesanos constructores de timples. La muestra se celebrará desde mañana hasta el domingo en el recinto etnográfico del barrio que le da nombre, abriendo las puertas cada día a las 10.00 horas y cerrando a las 20.00 horas.
El acto de inauguración por parte de las autoridades regionales, insulares y locales será el viernes a las 12.30 horas, y posteriormente tendrá lugar la entrega del XX Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava que este año concede la Corporación local al timplero Francisco Fariña Izquierdo, y los Choferiantes de Honor 2023 que recaen en la empresa Canaragua con la modalidad empresarial; Parranda Chaboco por la modalidad institucional y Antonia María Bethencourt Díaz (Toñi) en la individual.
El público podrá acudir a la feria en el servicio gratuito de guaguas que saldrán cada hora desde las 10.00 y hasta las 19.00 horas desde la Avenida Sor Soledad Cobián. Con la compra de la entrada en este punto, de 2,5 euros, se accede a la guagua.
Durante todo el fin de semana se contará con 45 empresas de gastronomía artesana y 160 puestos de artesanos, procedentes de toda Canarias, que mostrarán y comercializarán sus creaciones y auténticas obras de arte. El amplio programa incluye exposiciones, homenajes, catas comentadas, actividades y talleres didácticos. El viernes se estrenan las exposiciones Crónicas del Timple; Constructores de timple de Lanzarote del investigador Daniel Morales, Ancestras de Agael León, a la par de presentarse la colección particular de timples de Pedro Izquierdo. El lutier David Sánchez León presentará su proyecto El Imaginario con una pequeña representación. En la tarde, y se repetirá sábado y domingo, se impartirá un taller de timples dirigido a los más jóvenes a cargo del timplero Francisco Rodríguez Hernández y el timplista Saul Camacho González; es gratuito previa inscripción en el punto de información de la feria.
El sábado 7 se dedicará a las tradiciones y en concreto, al municipio de Teguise, Lanzarote, por su labor en conservar los Diabletes y el Rancho de Pascua. Por ello, recibirán un homenaje junto al artesano constructor de timples del municipio Alberto Chirino. En la tarde, tendrá lugar el acto de hermanamiento folclórico entre la Parranda Chaboco de Pinolere y la A.F. Amigos de Punta Rasca, de Arona.
Este mismo día se presentará el libro El Timple en Tenerife: Constructores y Timplistas de José Luis Hernández, y en esta jornada se ofrecerán talleres de timples, y el denominado parrandero está dirigido por el timplista Pedro Izquierdo, mientras que Josele del Pino presentará su espectáculo Encontrados en el que estará acompañado de Josué Rodríguez a la voz, y alguna que otra sorpresa.
Por último, el domingo se podrá disfrutar, entre otras cosas de las actuaciones de José Luis Estévez con los espectáculos El tambor de las islas y Güicho canta y cuenta a La Flora y Fauna de Canarias.