la orotava

Un gran mural a la entrada de Pinolere rinde homenaje a las tradiciones del barrio orotavense

En la pintura se puede ver el rostro de Benito Felipe, el único que queda en el colectivo de los socios fundadores de la asociación
Un gran mural a la entrada de Pinolere rinde homenaje a las tradiciones del barrio orotavense
En el mural se puede ver en grandes dimensiones el rostro de Benito, actual tesorero de la Asociación Cultural. | DA

El barrio de Pinolere le da a sus visitantes una bienvenida diferente desde hace unos días. Lo hace con un gran mural del artista Jonathan Abreu en el que se reflejan las costumbres y tradiciones vinculadas a este núcleo, como los pajares, la cestería, la herrería, un timple y el rostro de una persona que siempre y desde la sombra ha trabajado en reforzar el encuentro de la artesanía en este núcleo de las medianías de La Orotava.

Se trata de Benito Felipe Rodríguez García, una de las personas más importantes que ha tenido Pinolere en los últimos 50 años y, en particular, la Asociación Cultural, ya que es el único que queda en el colectivo de sus socios fundadores. Integró el primer grupo que organizaba las fiestas del barrio y que dio origen a la Feria de Artesanía, aunque no con las dimensiones y la proyección con las que hoy se conoce. Actualmente es el tesorero de la Asociación y cuida el Parque Etnográfico de manera altruista desde hace casi dos décadas. Desde la entidad se subraya el “merecido” reconocimiento a Benito.

Natural del Puerto de la Cruz, se casó con Lourdes Delgado Luis, mujer que vivía en Pinolere y defiende a este núcleo de la Villa igual o mejor que cualquier otro vecino.

El artista Jonathan Abreu Álvarez es el autor del mural, que se enmarca en el proyecto de intervención artística que desarrolla desde el año 2017 la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Orotava.

La obra tiene unos 30 metros de largo y fue realizada en dos semanas porque la intención era tenerla listo para la inauguración de la 38 edición de la muestra, dedicada a los artesanos constructores de timples de Canarias, que se ha tenido que aplazar en tres ocasiones debido al incendio forestal que asola a Tenerife desde el 15 de agosto.

La fecha prevista inicialmente fue el primer fin de semana de septiembre. Como segunda opción se anunciaron los días 6, 7 y 8 de octubre pero por orden de la dirección técnica del incendio se pasó para el fin de semana del 13, 14 y 15 de octubre, fechas en las que tampoco se pudo celebrar debido a que el fuego no ha dado tregua. El último intento para realizarla será el 3, 4 y 5 de noviembre, ocasión en la que los visitantes podrán contemplar el mural que rinde homenaje a las costumbres y tradiciones del barrio.

TE PUEDE INTERESAR