sur

Nace Vivienda Base para abaratar el alquiler en el Sur de Tenerife

Tres partidos sellan un compromiso por la recalificación de terrenos para llevar a cabo un parque público de inmuebles, implantar una ecotasa y regular un máximo de viviendas vacacionales
Nace Vivienda Base para abaratar el alquiler en el Sur
Central eléctrica de Las Breñas

Los partidos Más Canarias, Recortes Cero Canarias y Movimiento del Pueblo han sellando una alianza por mejorar la calidad de vida ciudadana en el sur de Tenerife, denominada Vivienda Base, considerado como “el mayor problema de la comarca en la actualidad”, señalan en el documento suscrito y que será presentado ante distintas administraciones nacionales, regionales e insulares.

Actualmente, una persona trabajadora destina el 75% o más de su salario solamente para poder costear un alquiler. El abismo social no para de crecer, porque, “mientras a la gran mayoría se nos exprime con la inflación, la subida de las hipotecas y los alquileres de las viviendas, lo que se está promoviendo son macroproyectos urbanísticos destinados a exprimir el máximo de dinero a los turistas”, indican los portavoces. “Desde este movimiento exigimos a los ayuntamientos, cabildos, Gobierno de Canarias y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se coordinen para cumplir con las exigencias de los residentes de Canarias”, manifiestan los tres partidos en el documento. Las cuestiones en las que inciden son:

  1. Recalificación de terrenos para promover un parque público de viviendas, con precios que se ajusten a las necesidades y capacidades de los trabajadores.
  2. Una ecotasa, que sirva para regularizar y controlar la tasa de turismo desmedida a la que se ven las islas y algunos municipios en concreto.
  3. Establecer un censo de viviendas desocupadas (viviendas pertenecientes a fondos buitres) y tomar medidas para ponerlas al servicio de la población, con alquileres asequibles; recuperando las viviendas municipales entregadas a fondos de inversión o las que pertenecen a bancos rescatados con dinero público, adquiriendo a bajo precio las que pertenecen a Sareb.
  4. Regulación del número máximo de Viviendas Vacacionales permitidas en cada edificio y número máximo de dichas viviendas en cada barrio.
  5. Exigencia a los ayuntamientos, cabildos, Gobierno Autonómico y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de que estudien otras medidas-mecanismos, que sirvan para dar un giro de 180º en esta situación que viven los municipios de las islas.
    “Si el turismo no mejorara la vida de los canarios, para qué tendríamos que querer el turismo”, afirma Juan Luis Hernández, representante del Movimiento del Pueblo (MDP).

TE PUEDE INTERESAR