el tiempo

La Aemet anuncia que las temperaturas siguen en descenso: ¿cuándo lloverá en todo el Archipiélago?

La llegada en las próximas horas de la borrasca Aline puede dejar precipitaciones localmente moderadas en las Islas
Las temperaturas siguen en descenso y mañana lloverá en todo el Archipiélago
Se esperan precipitaciones débiles o moderadas en Canarias desde mañana. | DA

Las temperaturas en Canarias ya han descendido después de la larga ola de calor que ha vivido el Archipiélago, con máximas que han rozado los 40ºC en pleno mes de octubre, y se han situado en valores más propios para la época.

Las máximas ayer en las Islas se registraron en La Dama (Vallehermoso), Tasarte y La Aldea, con 29,9ºC, por los 28,9ºC en la estación de Anaga (Santa Cruz) y los 28,7ºC de Adeje, lejos de los 10 registros más calurosos de España, mientras que el martes Tasarte registró 32ºC, máxima del país; Anaga, 30,6ºC (la séptima más elevada), y Adeje, 30,4ºC, la novena del país. Por su parte, los intervalos nubosos dejaron lluvias débiles y dispersas.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que en los próximos días seguirán descendiendo las temperaturas hasta situarse entre 25 y 27ºC en las costas. Cabe la posibilidad de que llueva hoy en las islas más montañosas y a partir de mañana en todo el Archipiélago debido a la borrasca Aline.

Por su parte, la Península sigue situada bajo el dominio de las bajas presiones, después de que Babette dejara el pasado martes incluso más de 100 litros por metro cuadrado en diversos puntos, aunque su cola apenas provocó lloviznas en algunos lugares de Canarias. Hoy llegará a la Península la borrasca Aline, que, aunque atravesará rápidamente, dejará lluvias abundantes y generalizadas, viento y temporal de mar hasta mañana, y también podrá afectar al Archipiélago.

Todas las comunidades autónomas, excepto País Vasco, Canarias y la ciudad de Melilla, tendrán hoy riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por precipitaciones, algunas de ellas pueden ser torrenciales, por vientos o por fenómenos costeros, según avisa la Aemet.

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, indicó que Babette dejó 107 litros por metro cuadrado en 12 horas en el Puerto del Pico (Ávila) y 79 litros por metro cuadrado en 12 horas en La Covatilla (Salamanca), aunque las precipitaciones regaron amplias zonas del tercio occidental peninsular.

Además, durante la madrugada de ayer siguió lloviendo en el Sistema Central y también en el Cantábrico, con rachas de viento muy fuertes, incluso huracanadas, es decir, superiores a 120 kilómetros por hora en puntos de Sierra Nevada y de la Cordillera Cantábrica. Durante el día siguió el tiempo inestable, con lluvias y vientos en el norte y oeste de la Península.

Igualmente, pronostica que hoy se formará una “pequeña pero profunda borrasca frente a Portugal que complicará el tiempo a la Península”, ya que habrá lluvias generalizadas y abundantes ,y también rachas de viento muy fuertes y mala mar. Esta borrasca, Aline, es la primera que nombran los servicios meteorológicos del suroeste de Europa; en este caso, por el Servicio Meteorológico Portugués. Este grupo está formado, además, por España, Francia, Bélgica y Luxemburgo.

La Aemet espera que el paso de Aline sea rápido, aunque mañana todavía dejará algunas lluvias intensas, vientos fuertes y temporal marítimo. El fin de semana las precipitaciones quedarán acotadas a los extremos norte y oeste de la Península, aunque el tiempo será más fresco, porque desde hoy empezarán a bajar las temperaturas y casi no se pasará de los 20ºC. Aline dejará una situación de precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el centro, sur y noroeste peninsular.

TE PUEDE INTERESAR