Guagua es, sin duda, una de las palabras que más relacionamos con Canarias. Forma parte de nuestro vocabulario, la conocen fuera y, además, de utiliza en otros lugares, no solo en nuestras Islas, pero: ¿cuál es su origen? ¿En qué otros lugares podemos encontrarnos con esa palabra?
La palabra guagua tiene un origen onomatopéyico y su significado como sinónimo de “omnibús” o “autobús de servicio urbano” proviene de Cuba. Esta adaptación fonética proviene de la palabra inglesa waggon, que significa vagón. En Estados Unidos, se usaba este término para referirse a las grandes carretas que se dirigían hacia el oeste del país, así como a los autobuses de tamaño medio que se utilizan hoy en día para el transporte gratuito de personas.
La adopción de la palabra waggon por parte de los cubanos podría estar relacionada con su similitud fonética con la expresión caribeña “de guagua”, que significa gratis. Dado el alto costo del transporte público, los autobuses se convirtieron en “guaguas” o vehículos para viajar de forma gratuita. Los emigrantes canarios llevaron este término de vuelta a su tierra natal.
La compañía estadounidense Wa & Wa Co. Inc.
El termino guagua que hace referencia al autobús de servicio urbano, también podría derivarse de Wa & Wa Co. Inc. (Washington, Walton, and Company Incorporated), una de las primeras fábricas estadounidenses en exportar autobuses a Cuba y Puerto Rico, y que traía rotulado el nombre de la compañía en los laterales de estos vehículos. A raíz de esto, la población cubana comenzó a denominar estos autobuses como la “wa-wa”, lo que posteriormente evolucionaría a guagua.
¿En qué otros lugares se dice guagua?
Hoy en día, para referirse a guagua como autobús, encontramos lugares tan dispares como Puerto Rico, República Dominicana y Guinea Ecuatorial, donde su uso es muy extendido. Curiosamente, hay otro lugar en España donde se dice guagua, en este caso en Puerto Real, una localidad de algo más de 40.000 habitantes en la provincia de Cádiz.
Por otro lado, hay quienes defienden que el origen de esta palabra proviene de Perú, en relación al ruido que generaban los motores de los autobuses (“gua-gua”) cuando ascendían por las cuestas.