Durante el pasado fin de semana, Canarias experimentó una vez más la presencia de una densa nube de polvo que oscureció el cielo característicamente azul del archipiélago. La calima, un fenómeno meteorológico causado por la presencia de partículas de polvo en suspensión, persistió en las islas, impactando la visibilidad y la calidad del aire.
A pesar de que tanto el Gobierno de Canarias como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitieron alertas por calima y viento, las cuales ya han sido levantadas, la influencia del Sahara sigue siendo notoria en el archipiélago. ¿Hasta cuándo persistirá esta situación?
Según Meteored, en las últimas jornadas, el centro de un potente anticiclón en superficie se ha situado en las inmediaciones de la península ibérica, creando un “escudo” que bloquea la entrada de las borrascas atlánticas.
Esta situación ha elevado considerablemente las temperaturas y favorece que los vientos predominantes sean del este y sureste en Canarias, con rachas que han superado los 90 km en las cumbres de las islas de mayor relieve. Los vientos procedentes del continente africano, arrastran consigo partículas de polvo desde el vasto desierto del Sáhara hasta el archipiélago.
¿Cuándo se retirará la calima de Canarias?
Los vientos han disminuido su intensidad desde el pasado fin de semana, pero la calima persiste, aunque de forma menos pronunciada. Se espera que a mediados de la semana los vientos vuelvan a aumentar, reactivando la presencia de polvo en suspensión y empeorando la calidad del aire en el archipiélago canario. Si se cumplen las previsiones de Meteored, la calima se mantendrá al menos hasta la primera parte de la semana que viene.