El tradicional festival de agrupaciones coreográficas, este año concurso por primera vez en su historia, ha ido creciendo con el paso de los años hasta convertirse en uno de los actos más apoyados por el público. Pese a que lleva algunos años premiando la presentación de los grupos, este año ha ido un paso más allá y ha contado con premios en Interpretación. Así, LS Tribu puede presumir de haber ganado el primer concurso de Agrupaciones Coreográficas del Carnaval que se celebra en Santa Cruz, tanto en Interpretación como en Presentación, y que tuvo lugar ayer en el Recinto Ferial.
Su puesta en escena, su hilo conductor y la perfección de sus coreografías le permitieron hacerse con el máximo galardón de Interpretación. El segundo recayó en Yu-Funk Danceschool por su impoluta ejecución de su coreografía de baile urbano, y el tercero y el accésit fueron para Loli Pérez y Ballet Dance, respectivamente.
En Presentación, como se dijo, LS Tribu logró el máximo galardón también, el segundo se lo llevaron Los Bohemios y el tercero y el accésit recayeron en Loli Pérez y Azahar, respectivamente.
Un concurso en el que los disfraces cada año son más elaborados y originales, al igual que la selección musical y las coreografías presentadas por los diecinueve grupos participantes que, por orden de actuación, fueron Moana, Yu-Funk Danceschool, Onys Escuela de Baile, Azahar, Star Dance, Ballet Dance, Odali, Luther King San Miguel, C.D. Andreína Acosta, Ibaute, Wild Dance, Loli Pérez, LS Tribu, Crazy Dancer, Mi Escuela de Baile Los Realejos, Crew Of Dreams, Patronato Cultural Arona, FunkyGuchi y Los Bohemios.
El espectáculo, que comenzó a las 17.00 horas y se prolongó hasta las 22.00 horas, contó con tres maestros de ceremonia espectaculares: Puchi Méndez, Víctor Brito y Luz Martín, que se encargaron de entretener al público y de marcar el ritmo de la velada, que se vio entorpecido por las diferentes pausas publicitarias de televisión: en casa veían anuncios mientras que en el Recinto Ferial -prácticamente lleno con unas 4.500 personas- había que conformarse con repasar los detalles de la exquisita escenografía de Nareme Melián.
El ambiente familiar que se vivió en el Recinto Ferial fue mágico. Las ganas e ilusión de los más de 1.000 bailarines participantes, el apoyo y los aplausos de todas las aficiones a todos los grupos, la variedad de estilos musicales y de baile, el colorido y creatividad de sus fantasías y el escenario -al que se le incorporaron luces que perfilaron los principales elementos del frontal-, hicieron del encuentro un momento carnavalero al 100%.
Pese a que la iniciativa de convertir el festival en concurso partió de las propias agrupaciones coreográficas, lo cierto es que Fiestas debería de reformular el formato para próximas ediciones, pues carece de sentido valorar por igual a academias profesionales de baile, grupos amateurs y grupos de baile de colegios, al igual que el hecho de que compitan entre sí grupos de baile flamenco, gimnasia rítmica, bailes latinos o baile moderno.
Aun así, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 puede estar orgulloso de haber celebrado su primer concurso de esta modalidad, que sin duda se ha revitalizado con el paso del tiempo en todos los sentidos.
El concurso coreográfico del Carnaval da paso hoy a las murgas adultas
LS Tribu se alza con el primer premio de Interpretación, Yu Funk logra el segundo y Loli Pérez conquista el tercero; 19 grupos participaron en el certamen