cd tenerife

A Garitano se le acaba el crédito mientras su equipo ya mira para el fondo de la clasificación (0-0)

Otro partido desastroso de su equipo, esta vez frente al penúltimo clasificado

Se le acabó el crédito a Asier Garitano. Otro partido desastroso de su equipo, esta vez frente al penúltimo clasificado, es la gota que colmó el vaso de un Heliodoro que ya es consciente de que el CD Tenerife ha tirado la temporada por la borda en el mes de febrero. No pasar del empate a cero frente al Andorra, el nulo juego colectivo y la imagen decadente de un equipo que no sabe lo que es ganar en este 2024 son argumentos más que justificados para entender el enfado mayúsculo de una afición que definitivamente se ha cansado.
La gran novedad en el once inicial fue la ausencia de Roberto López. Luismi Cruz fue el enganche en la mediapunta, mientras que los extremos los ocuparon los dos fichajes invernales: Yanis Rahmani y Álvaro Jiménez. Además, Sergio González jugó como central junto a Sipcic.
Tras un cuarto de hora horroroso, en el que el Andorra tuvo algún acercamiento peligroso bien resuelto por la zaga local, Asier Garitano reajustó la presión de su equipo en la salida del Andorra. El Tenerife empezó a carburar y a encontrar los puntos débiles de la débil defensa del Principado.
En el 15, Yanis recibió la pelota solo delante del meta contrario. Le pegó mordida con su pierna mala y se le dio a las manos a Ratti. Ocasión inmejorable para haber marcado el 1-0.
Igualmente buena fue la que tuvo Gallego en el 24. Fabuloso pase de Aitor a la espalda de la zaga andorrana y el delantero catalán la cruzó demasiado.
También tuvo una muy buena ocasión para adelantarse en el marcador el Andorra con un disparo lejano de Karrikaburu que despeja a córner y a una mano el meta blanquiazul.
Con empate a cero y la bonita batalla táctica que mantuvieron Garitano y Sarabia durante todo el primer acto, acabó una primera parte que al espectador seguro que no le resultó demasiado atractiva.
La segunda mitad arrancó sin cambios y de idéntica manera que el inicio del duelo. Sarabia ajustó en el vesturio y su equipo mejoró. Tanto que el Andorra recuperó el control del partido, volvió a embotellar a los blanquiazules en su campo y a bailar a los locales. El Heliodoro empezó a pitar a los suyos.
Tardó en reaccionar Garitano, pero lo hizo. En el 57 se fueron los fichajes invernales, Yanis Rahmani y Álvaro Jiménez, para que entrasen Waldo y Ángel. El equipo pasó a jugar con dos puntas (Ángel y Enric).
Los cambios reactivó al equipo tinerfeñista, que muy pronto volvió a llevar el peligro a la meta de Ratti. En el 64, los locales tuvieron una doble ocasión clara de gol.
Pero cuando mejor pintaban las cosas para el ‘Tete’, Garitano vuelve a intervenir para deshacer su anterior cambio. Diez minutos duró lo de jugar con dos puntas. Bodiger, por Aitor, y Roberto López, por Gallego, entraron al terreno de juego en el 69.
El juego tinerfeño se volvió lento y excesivamente horizontal, perdiendo la chispa que tuvo de manera efímera cuando se juntaron en el campo Enric y Ángel.
Karrikaburu, de cabeza, la tuvo muy muy clara en el 83, pero se encontró con la respuesta milagrosa de un Soriano salvador.
Los últimos minutos fueron de total frustración tinerfeña. Y mientras tanto, Garitano enfadaba aún más a la parroquia local. Iba a dar entrada a Nacho en el 91 y cambió de opinión metiendo a Teto en el 94. La bronca del Heliodoro fue mayúscula.
Con enfado generalizado y con la sensación de que el Tenerife ha tirado la temporada en el mes de febrero, acabó un partido infame de los blanquiazules. Y ya son demasiados esta temporada.

TE PUEDE INTERESAR