El programa Rueda Academia de Cine despide este viernes su segunda edición en Puerto de la Cruz, tras haber convertido a la ciudad anfitriona en un espacio para el aprendizaje y la convivencia entre creadores emergentes y cineastas locales, nacionales e internacionales. Todo ello, bajo la organización de la Fundación Academia de Cine y la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento portuense; del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, a través de Canary Islands Film, y de Turismo de Tenerife, a través de Tenerife Film Commission.
Esta iniciativa concluye con un encuentro entre la directora, guionista y productora estadounidense Eliza Hittman (Nunca, casi nunca, a veces, siempre), premiada en los festivales de Berlín, Sundance y San Sebastián, y los cineastas del programa Rueda, de la Residencia Academia de Cine y creadores canarios. Posteriormente, serán los residentes los que tomen la palabra para relatar sus experiencias en estos meses de trabajo y se proyectará para todos ellos el film ¿Eso de ahí es un OVNI?, de Chema García Ibarra y Héctor Socas-Navarro, en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe.
Para Alejandro Pérez, componente del programa Rueda Academia de Cine, esta semana en Puerto de la Cruz ha sido “una experiencia vital”. El cineasta, que sigue dando forma al guion de su proyecto Niebla, destaca el entorno para trabajar “y seguir conociendo a los compañeros y desarrollando las ideas que siguen en su fase de escritura”. “Puerto de la Cruz es una ciudad inspiradora, sobre todo para mi proyecto, que tiene mucho que ver con los elementos, la niebla, la montaña, el mar y la forma en la que se relacionan los habitantes con su entorno”. Aunque su historia ya está muy cerrada, Pérez se lleva de la ciudad nuevas sensaciones y paisajes para próximos relatos fílmicos.