El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció ayer que la Comisión Interministerial de Inmigración se reunirá de nuevo de forma “inminente” y “los pasos a dar también van a ser muy pronto”. Así lo aseguró el ministro de Política Territorial en un desayuno informativo de Europa Press, donde apuntó que el fenómeno migratorio es “cíclico”. “En el año 2006 tuvimos un fenómeno que afectó fundamentalmente a Canarias. En el 2018, la mayor afección fue a Andalucía, Ceuta y Melilla, y, por tanto, el que crea que se puede acabar con la inmigración, la historia le dice que se equivoca”, añadió.
En este sentido, el ministro se preguntó cuál es la deficiencia. “Lo que falla es que Vox no quiere inmigrantes en sus territorios. Lo que falla es que hay presidentas, como la de la Comunidad de Madrid, que dicen que le mandamos inmigrantes de noche. Lo que falla es que, cuando se plantea una distribución, se habla de 300 menores, cuando hay 5.000”, remarcó el ministro canario.
Además, Torres puso el ejemplo de que Asturias “recibe muchos más menores inmigrantes de Canarias que Madrid”. Por tanto, defendió la necesidad de “buscar un mecanismo legislativo” para que, cuando haya un repunte de llegada de menores inmigrantes, se arbitre un mecanismo de Estado para la redistribución de esos menores. Así, instó a los partidos a apoyar esta medida y, en concreto, al PP, que “tiene que ser claro” y decir “sí”.
El ministro reprochó que no se piense en los menores y en sus derechos. “Tienen que tener una formación, tienen que ser integrados, tienen que tener unos principios básicos fundamentales”, manifestó.
Preguntado también por el acuerdo para la delegación de competencias en inmigración en Cataluña, tras anunciar que la Comisión Mixta de Transferencias con el País Vasco se reunirá en los próximos días para ratificar el traspaso de las tres competencias pactadas, entre las que está la de migración, el ministro dijo que “son dos cosas que no tienen nada que ver”.
De este modo, volvió a insistir en que, en el caso de Cataluña, se trata de “una delegación, no una transferencia”, que requiere de una ley orgánica que tendría que llevarse al Congreso. “Yo puedo tener un planteamiento de máximos, pero si es una ley orgánica, necesito mayoría absoluta. Y si necesito mayoría absoluta, tengo que pactar”, subrayó Torres.
“Da igual lo que quiera Junts, da igual lo que acuerde Junts con el Partido Socialista, da lo mismo a la inversa”, manifestó el expresidente canario, al tiempo que recordó que el texto necesitará 176 votos para salir adelante. “No es una decisión entre dos partidos”, concluyó.
Pandemia de la covid
Por otro lado, Ángel Víctor Torres defendió que, durante la pandemia de la COVID, le llegaron “propuestas” de varias personas de la política, al ser preguntado por si le llamó directamente el exministro José Luís Ábalos o su exasesor para recomendarle la empresa vinculada a la trama Koldo para la venta de mascarillas. “A mí me llegaban propuestas de compañeros del Parlamento canario, de políticos, de alcaldes. Yo lo agradezco. Ahora bien, una vez que llegaba esa propuesta, si dos años o tres años después se ve que alguien se ha corrompido, a quien hay que señalar y contra el que hay que ir es con quien se haya corrompido”, sostuvo.