los realejos

Los Realejos presume de los mejores datos históricos de empleo

El alcalde destaca que en la última década se registró un descenso de 2.636 personas y solo el año pasado se tramitaron licencias para 70 nuevos proyectos empresariales
Adolfo González presentó por primera vez en su mandato una radiografía de la actividad económica.DA

El municipio de Los Realejos puede presumir de las mejores cifras históricas de empleo y de creación de nuevas empresas de la última década, según expuso ayer el alcalde, Adolfo González.

El mandatario presentó por primera vez en su mandato un balance de la economía local, una radiografía de la actividad económica del Ayuntamiento en todas sus vertientes que trasladó en números para ver cómo se puede mejorar y al mismo tiempo, continuar trabajando donde pueda haber desarrollo.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la Corporación municipal, González confirmó que el municipio registró en 2023 un total de 469 personas paradas y en la última década, 2.636, menos del 10% de la población si se tiene en cuenta que el Instituto Canario de Estadística arrojó el año pasado 37.207 habitantes.

En este sentido, el año con mayor índice de personas desempleadas fue 2014, con 5.871, y a partir de entonces la tendencia fue bajando hasta el 2021 donde se produjo un repunte importante (5.106 personas) debido a la pandemia. El mandatario aclaró que estos datos fueron extraídos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan).

Las afiliaciones a la Seguridad Social también evidencian esa tendencia positiva en términos de actividad económica, dado que en marzo de 2023 se contabilizaron 7.186 cotizantes en la localidad norteña, una cifra que en marzo de este año ascendía a 7.492, apuntó el mandatario norteño.

Lo mismo sucede con la creación de empresas, puesto que de acuerdo con los registros de los últimos 12 meses, 70 nuevos proyectos empresariales han tramitado sus solicitudes de licencia de actividad, bien inocuas o clasificadas, mientras que en este mismo periodo solo se tiene constancia de 17 bajas, remarcó.

El alcalde también destacó el presupuesto récord de 1,4 millones que gestionará este año la Agencia de Desarrollo Económico Local, que incluye las distintas ayudas municipales para la actividad y el desarrollo económico en Los Realejos, entre las que se encuentran el ‘Cheque emprendedor’, para facilitar el inicio de un proyecto; ‘Remárcate’, destinada a la renovación de la imagen corporativa; o ‘Local Cero’, un incentivo de alquiler de locales vacíos. A ellas se suman otras que tienen como fin mejorar la actividad exterior de las terrazas y acciones específicas para la formación.

Apuesta por la construcción

En este sentido, Adolfo González aseguró que desde el Ayuntamiento se seguirá apostando por la dinamización económica de la ciudad, pero se hará especial hincapié en el sector de la construcción dado que esta actividad es uno de los mayores generadores de empleo y además, se une a la necesidad “imperiosa” de vivienda que existe en la actualidad.

Por este motivo, el grupo de gobierno está valorando posibles incentivos fiscales con el impuesto local del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para aquellos proyectos que tengan como fin la construcción o rehabilitación de inmuebles que se destinen a viviendas de protección pública o de alquiler social, y en el caso de locales comerciales, a actividades vinculadas a la generación de empleo.

TE PUEDE INTERESAR