arona

La comunidad noruega celebra su día con un acto en Los Cristianos

Más de un centenar de residentes y turistas nórdicos se reunieron ayer para conmemorar la firma de la Constitución del país hace más de dos siglos y que certificó su independencia
La bandera noruega fue el elemento más identificativo del acto. | Rodrigo Padilla

El Día de Noruega, también conocido como Syttende Mai, es una celebración nacional que conmemora la firma de la Constitución del país en Eidsvoll en 1814. Este día marca la independencia, tanto de Noruega como de Dinamarca. La Asociación Sjømannskirken celebró ayer esta señalada fecha en el Sur, uno de los puntos favoritos de los noruegos en las Islas.

Y es que, desde hace años, el aeropuerto del Sur cuenta con una conexión regular con este país escandinavo, a través de la compañía Norwegian, que instauró una línea regular con un vuelo semanal, lo que provoca una gran presencia de ciudadanos noruegos. Además, muchos han elegido Tenerife como su lugar de residencia durante los largos inviernos. Según los datos oficiales, en la Isla hay un total de 3.000 noruegos residentes.

El acto consistió en una marcha que se inició y concluyó en la plaza de la Pescadora. En el desfile ondearon las banderas de Canarias, España y Noruega, y en él participó la Banda de Música de Arona. También asistieron Sissel Eilertsen, gerente de la iglesia noruega en Tenerife; Toril Wulff, vicecónsul de Noruega en Tenerife; la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, y el concejal de Cultura, Javier Alexis Baute, entre otras personalidades.

Tras recorrer las principales calles de la vía marítima de Los Cristianos, los participantes acudieron al local de la asociación Sjømannskirken, donde se celebró una fiesta para conmemorar la efeméride.

Noruega permaneció bajo la dominación danesa durante alerededor de 400 años. Sin embargo, después de las guerras napoleónicas, Dinamarca y Noruega se aliaron con Francia y, tras la derrota de Napoleón, Dinamarca se vio obligada a ceder Noruega a Suecia en el Tratado de Kiel de 1814. En respuesta, un grupo de representantes noruegos se reunió en Eidsvoll y redactó la Constitución de Noruega, que fue firmada el 17 de mayo de 1814, declarando a Noruega como un reino independiente. Aunque el país tuvo que entrar en una unión con Suecia, mantuvo su propia constitución y una gran autonomía. Este vínculo con Suecia duró hasta 1905, cuando Noruega se convirtió en un país independiente.

“Libertad, igualdad y hermandad era el lema que gritaban cuando se firmó la Constitución de Noruega”, citó la vicecónsul. Wulff también agradeció la colaboración a la banda de Arona y al Ayuntamiento, por la ayuda brindada en estos 14 años desde que se celebra la festividad en la localidad de Los Cristianos. “Los noruegos son muy patriotas y sienten mucho su país. Solo hay que ver las calles. Es increíble como lo viven”, apuntó Sissel, gerente de la Iglesia Noruega en Tenerife.

El desfile, junto a las banderas, que discurrió por el centro de Los Cristianos. | Rodrigo Padilla

TE PUEDE INTERESAR