arico

El Cabildo convertirá Arico en el epicentro de la economía circular de Tenerife

Dávila y Delgado analizan una mayor compensación por el PIRS, así como obras de saneamiento, agua y la residencia de mayores
Roban dos baterías de antena de telefonía móvil en Arico

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arico han acordado convertir la localidad en el epicentro de la economía circular y el reciclado de la Isla. A la reunión, celebrada ayer, asistido la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y la alcaldesa, Olivia Delgado y también estuvieron presentes la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el director insular de Residuos, Alejandro Molowny.

Tras la reunión, Dávila indicó que había sido “muy productiva”, agradeciéndole a la alcaldesa los últimos meses de trabajo en coordinación con la Corporación insular. “Hemos podido sentar las bases de un acuerdo de colaboración que mejore las condiciones del convenio actual en cuanto a la compensación que recibe el municipio de Arico por acoger el complejo ambiental de Tenerife”.

Delgado mostró su agradecimiento por la predisposición demostrada por el Cabildo. Además, informó de que, “la próxima semana, comenzaremos los trabajos de la comisión técnica para abordar la compensación que debe recibir Arico por tener dicho complejo”.

La alcaldesa recuerda que esa instalación (PIRS) recibe todos los residuos de la Isla y, por eso, recalca que eso repercute en Arico. “Al utilizar el suelo del municipio para esta actividad, esto tiene unas consecuencias ambientales y sociales. Este gobierno local se ha propuesto liderar la gestión de los residuos. Hay que buscar un cambio y optar por una economía verde”, recalcó.

El Ayuntamiento ariquense recibe 850.000 euros al año como compensación por parte del Cabildo al albergar este complejo. La alcaldesa considera urgente trabajar en un nuevo convenio: “Creemos que se debe mejorar la compensación al consistorio y a la ciudadanía de Arico por albergar una infraestructura de este tipo en el municipio”.

Por otra parte, en la reunión se abordaron otros proyectos importantes para la localidad, como el plan de cooperación sobre saneamiento de la zona costera y el de la red de abastecimiento de agua potable en varios núcleos.

Asimismo, se analizaron los trabajos para la construcción de una residencia de mayores en la zona costera de Abades. Además, la alcaldesa recordó que su gobierno ha presentado alegaciones al decreto por el que el Cabildo aprobó la emergencia hídrica en la Isla debido a la sequía.

TE PUEDE INTERESAR