Los vecinos de los caseríos de Anaga llevan más de un año a la espera de ver materializado el compromiso del Cabildo de Tenerife para acondicionar los caminos y senderos que atraviesan el corazón del Parque Rural, en concreto los que parten desde la cima de la cumbre hasta Afur, como son Roque Alonso y su bifurcación con Juana Perdoma, o el que cruza desde el Pico del Inglés por Los Toscales hasta Los Lavaderos.
La asociación de vecinos rurales ha exigido a la corporación una reunión urgente en la que abordar esta problemática o, de lo contrario, “nos negaremos a colaborar en cualquier actividad que organicen, ya sea del Cabildo o Ayuntamiento de Santa Cruz, tales como el Festival Biosfera o las rutas etnográficas. Anaga luce muy bonita para el visitante, pero los que vivimos allí estamos cada vez más abandonados y en el olvido”, alegan los afectados.
Los residentes denuncian que “llevamos un año a la espera de que vengan a poner unos escalones por el sendero que baja hasta Los Lavaderos, del cual se nos dijo en octubre de 2023 que se arreglaba para el Biosfet y estamos en mayo de 2024 y no se ha hecho nada”.
Cansados de una situación que califican de “vergüenza”, la asociación ha solicitado a la consejera del Medio Natural, Marina Yael, a la dirección de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental y al servicio técnico de Gestión Ambiental una reunión para abordar la problemática en la red de senderos del Macizo de Anaga.
Los vecinos añaden que “necesitamos conocer el modelo de contratación de la empresa encargada de las obras de rehabilitación de caminos y senderos, así como la forma de ejecutarlas. Igualmente, queremos saber por qué sólo van las cuadrillas a realizar desbrozados por el aire, sin limpiar las desangraderas, que se llenan de tierra y provocan luego destrozos cada vez que llueve al no discurrir el agua por el cauce”.
Otro de los asuntos es la preocupación vecinal respecto al proyecto de recuperación del bosque termófilo dentro de la Reserva de la Biosfera, en el cual se iba a contratar a residentes para colaborar en las acciones, pero “a pesar de la gran cantidad de currículum enviados no se ha llamado a ninguno”.
Por último, los residentes también muestran su preocupación y desconcierto por la suspensión de los cursos de formación por parte de la oficina del Parque Rural de Anaga, pues “se habían realizado en el último año, siendo de gran ayuda para la población de los caseríos”.