Las Islas cuentan con 14 nuevas historias para cine y televisión. Relatos nacidos en el laboratorio de guiones IsLABentura Canarias, que afronta la recta final de su cuarta edición. Con la organización del Gobierno regional, a través de Canary Islands Film, y la colaboración de los cabildos y de Proexca, la presentación de los guiones se celebra mañana viernes en el Lago Martiánez de Puerto de la Cruz.
Allí estarán representantes de productoras como Atresmedia, Movistar +, Avalon, LaZona y The Mediapro Studio, así como de las canarias El Viaje Films, Volcano Films, MGC Marketing y Comunicación, Jugoplastika, Naif Films y SIA Media, además de Radio Televisión Canaria.
El palmarés de esta edición se dará a conocer el sábado, en el transcurso de una gala que se celebrará también en el Lago Martiánez (19.00 horas).
De los catorce guiones de este año, ocho han sido escritos por canarios. Entre los de largometrajes figuran La Cathédrale, de Eduardo Cubillo Blasco; Tourist go home, de Hugo Santa Cruz; Tierra, de Arima León; Contra las llamas, de Héctor Beltrán; Una lady victoriana en Tindaya, de Esther Fernández Guerra, y Lo que nos habita, de Bryan Aguirre Gamboa.
En los de series, El ovni, de Alejandro Artiles Rodríguez; Aquí cabemos todos, de Gonzalo Lugo Godoy; Dinamita, de Daute Campos; Por la banda, de Alejandro González Ygoa; La (última) guerra de las pulgas, de Jorge Begega Sánchez; Lluvia de estrellas, de Rebeca Serrada Pariente, y Astro!, de Marga Dorao Moris y Atteneri G. Herrera.