baloncesto

¿Qué pasa ahora con el Río Breogán-La Laguna Tenerife?

Todo apuna a la reanudación del mismo pero aspectos como quién sufraga el desplazamiento de los tinerfeños queda en manos del juez único de la ACB
¿Qué pasa ahora con el Río Breogán-La Laguna Tenerife?

Solo un cuarto se pudo disputar el pasado sábado del Río Breogán-La Laguna Tenerife en el Pazo de los Deportes de Lugo. La condensación sobre la pista, que provocó numerosos resbalones, obligó a la suspensión del duelo cuando el marcador reflejaba empate a 23.

El apretado calendario no facilita las cosas a la hora de la reanudación del partido pero habrá que esperar a lo que decida el juez único de la ACB. Todo apunta a que el compromiso no se dará por perdido a los locales, aunque lo extraordinario de la situación parece dejar todo en el aire.

¿Se jugará lo que resta?

En principio, al menos por lo que se apunta desde el propio Breogán, el juez único fallará a la mayor brevedad posible. Salva Arco, director general gallego, en declaraciones a El Progreso da por hecho que se disputará lo que queda de encuentro, teniendo que ponerse de acuerdo los clubes. “Todavía no sabemos la fecha exacta en la que emitirá el fallo, pero entendemos que será pronto. Antes hablará con ambos clubes para ponernos de acuerdo en las fechas”.

Arco, eso sí, descarta la posibilidad de que el partido se de por ganado a La Laguna Tenerife, ya que cree que se trata de una causa “de fuerza mayor” además de que el Breogán no es reincidente en este tipo de cuestiones.

Sí se han dado casos, por ejemplo, de problemas con los marcadores (BreogánJoventut, en 2018 o el BilbaoBreogán, en 2021) que han llevado a suspensiones de compromisos. El 1 de febrero de 2020 el Montakit Fuenlabrada-Herbalife Gran Canaria no se pudo completar por problemas con el parqué -se levantó una zona de la pista-, sin poderse nunca completar por la llegada de la Covid a nuestras vidas.

¿Quién paga los gastos del Breogán-La Laguna Tenerife?

Con la casi total seguridad de que el duelo acabará por reanudarse queda una nueva duda, además de encontrar una fecha que satisfaga, sobre todo, a La Laguna Tenerife, con un calendario apretado tanto por la Liga Endesa como por la Basketball Champions League, que es saber quién pagará los gastos de desplazamiento de los insulares.

Será el propio juez único el que decida quién tiene que pagar los gastos derivados de esta situación, desde el desplazamiento del Canarias al arbitraje. Los tinerfeños ya afrontaron el desplazamiento, desde Turquía, por lo que tener que volver a pagar por disputar el encuentro le supondría un perjuicio económico.

TE PUEDE INTERESAR