arico

Empiezan las obras de ampliación del centro sociosanitario de Abades

Con 76 nuevas plazas, la obra, adjudicada por un importe final de 4,2 millones de euros a VVO Construcciones y Proyectos SA, se ejecutará durante el primer semestre de 2026
El Cabildo aprueba ‘Islénior’, el primer Plan Integral de Atención a las Personas Mayores
El Cabildo aprobó el primer Plan Integral de Atención a las Personas Mayores. DA

El Cabildo de Tenerife comenzó ayer las obras de ampliación del centro sociosanitario de Abades, en el municipio de Arico, un proyecto que permitirá la creación de 76 nuevas plazas residenciales para personas mayores. Con una inversión de 4,2 millones de euros, la obra forma parte del plan Islénior, el primer Plan Insular de Atención Integral a las Personas Mayores, según informa la Corporación insular.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso (PP), y la consejera de Acción Social, Águeda Fumero (PP), acompañados por la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado (PSOE), asistieron ayer a la firma del acta de replanteo, que marca el comienzo oficial de los trabajos. La ejecución de las obras, adjudicada a la empresa VVO Construcciones y Proyectos SA, tendrá un plazo calculado de 18 meses, y se espera que esta infraestructura se convierta en un recurso clave para la atención sociosanitaria en la comarca sur.

El proyecto se licitó al principio, en agosto de 2021, con un presupuesto de 3,517 millones de euros. Sin embargo, en abril de 2023 la licitación fue declarada desierta.

Posteriormente, en abril de 2024, volvió a salir a licitación, esta vez con un presupuesto revisado y aumentado a 5 millones. En septiembre de 2024, el proyecto fue adjudicado por un importe final de 4,2 millones, lo que permitió desbloquear la construcción.

La consejera Águeda Fumero destacó ayer que esta ampliación forma parte de la estrategia del Cabildo para fortalecer los servicios sociales. Además, señaló que se está llevando a cabo un diagnóstico exhaustivo de las necesidades sociosanitarias del sur de Tenerife para planificar futuras actuaciones.

Este plan incluye nuevos centros en municipios como Arona, con el centro sociosanitario de El Mojón. En este caso, el Cabildo ha asignado 100.000 euros en el presupuesto de 2024 para la redacción del proyecto, que se desarrollará en la parcela de los antiguos barracones del CAE El Mojón.

También aludió a lo previsto para San Miguel, donde ambas administraciones trabajan para encontrar un espacio acorde a las características de un proyecto similar (se baraja la posibilidad de ubicarlo en la zona costera de Amarilla Golf), además de la ampliación de centros de estas características en Adeje y Santiago del Teide.

“Históricamente, la comarca Sur ha recibido menos atención dentro del plan de infraestructuras sociosanitarias, pero ahora el gobierno insular y los ayuntamientos trabajan conjuntamente para revertir esta situación”, indicó la consejera.

Entre los proyectos que están en marcha, destaca el centro sociosanitario de Guía de Isora. La infraestructura cuenta con una subvención de 3,7 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation.

DIFICULTADES PARA LA APERTURA

Esta ayuda está destinada a la dotación de equipamiento y la reposición de elementos dañados por actos vandálicos. Este centro aún no ha podido entrar en funcionamiento debido a la falta de elementos esenciales, como elevadores, equipamiento para las cocinas, lavandería, salas de máquinas y un grupo electrógeno. El proyecto contará con 75 plazas residenciales y 20 para estancia diurna.

Por su parte, el vicepresidente insular, el conservador m Lope Afonso, puso en valor el compromiso del Cabildo con la mejora de la red sociosanitaria insular. “Este proyecto es una respuesta directa a las demandas sociales de nuestra población mayor. Nuestra prioridad es aumentar el número de plazas y garantizar que estén distribuidas de manera equitativa en toda la Isla”, afirmó.

La alcaldesa de Arico presentó el comienzo de las obras como “un hito para el municipio y la comarca”. “Este nuevo recurso beneficiará a los vecinos de Arico y a toda la región. Este centro será un espacio para atender a nuestros mayores con la dignidad y la atención que merecen”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR