el tiempo

La alerta por fuerte viento obliga a suspender actividades en Tenerife

Se prevén rachas de hasta 100 kilómetros por hora, por lo que el Cabildo cierra senderos en el Parque Nacional del Teide y se aplazan numerosos eventos al aire en varios municipios
El Gobierno declara otra prealerta en Canarias, que entra en vigor a medianoche

La alerta por fuerts vientos declarada por el Gobierno de canarias para hoy sábado, para lasislas de Tenerife, El Hierro y La Gomera ha llevado a suspender numerosas actividades que estaban previstas en varios municipios, así como a cerrar el acceso a pie de los senderos del Parque Nacional del Teide.

La previsión meteorológica prevé vientos del sur y sureste moderado, con intervalos fuertes en la costa, medianías y zonas altas. Se esperan probables rachas muy fuertes de entre 80 y 90 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar de forma local los 100 kilómetros por hora en la vertiente norte y oeste, zonas altas y cumbres de las islas en alerta.

Ante esta previsión, se han adoptado medidas de ámbito insular, así como en diferentes municipios, como Santa Cruz, donde el Ayuntamiento activa el Plan Municipal de Emergencias (PEMU) y suspende las actividades al aire libre previstas para hoy, además de cerrar las instalaciones exteriores que conlleven afluencia de público, como polideportivos, piscinas o canchas deportivas. La inauguración de Tenerife Gastronavidad Market ha quedado también aplazada, así como el Rastro. Esta situación se mantendrá mientras esté vigente la alerta.

De la misma manera ha procedido el Ayuntamiento de La Laguna, que informó ayer de la suspensión de todos los eventos y actividades deportivas, culturales y lúdicas al aire libre como el Mercadillo Solidario del Voluntariado programado para este fin de semana. También se aplaza en el municipio la VII Ruta del agua y vivencias de las lavanderas, prevista para hoy, dentro de los actos del 25 aniversario de la Declaración de La Laguna Patrimonio de la Humanidad.

En el Sur, Santiago del Teide ha decidido supender la actividad de elaboración del turrón más grande de España con producto local, que iba a celebvrase hoy en la plaza Buganvilla de Los Gigantes, con la que el municipio se había propuesto alcanzar un nuevo récord. Otros municipios, sin embargo, han optado por mantener sus actividades en el exterior.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, informó ayer del corte de varios senderos en el Parque Nacional del Teide con el fin de “garantizar la seguridad de las personas” ante la previsión de viento del sur y suroeste fuerte, con una velocidad media de 50–80 km/h, sin descartar velocidades superiores en el Pico del Teide, en las que se podrían producir rachas superiores a los 90 km/h.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, recordó ayer que las personas que incumplan las medidas establecidas, así como la normativa vigente, podrán ser sancionadas con una multa de 600 euros. Además, añadió que a esa cantidad habrá que sumarle, en su caso, las tasas por rescate del Gobierno de Canarias o del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, que oscilan entre los 2.000 y los 12.000 euros.

TE PUEDE INTERESAR