Entre el 4 y el 8 de diciembre, el callejón Deán Palahí, en pleno casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, ofrecerá una experiencia inmersiva que trasladará a los visitantes al siglo XIX, una iniciativa que se enmarca en las actividades conmemorativas del 25 aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El estrecho pasaje, que conecta la plaza del Adelantado con la calle Viana, se cerrará para convertirse en un “Túnel del tiempo”, donde se recreará la vida cotidiana de principios del siglo XIX. La ambientación incluye escenas protagonizadas por personajes históricos y oficios tradicionales, que reflejan la actividad social y económica de aquella época.
La actividad estará abierta al público de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada será libre y se realizará desde la plaza del Adelantado, con aforo limitado y accesos organizados por grupos para garantizar el recorrido fluido por el túnel.
Un viaje al siglo XIX
La propuesta se sitúa en el periodo comprendido entre 1808 y 1814, durante la Guerra de la Independencia española. En Canarias, el conflicto generó un vacío de poder tras la marcha de los principales responsables militares y civiles a la Península. Durante este tiempo, se fundó la Junta Suprema de Canarias, encabezada por Alonso de Nava y Grimón, con el objetivo de suplir las funciones de gobierno.
La recreación incluirá personajes como bodegueros, gangocheras, cesteros y lavanderas, además de figuras históricas de la alta sociedad, como la marquesa María del Rosario Pérez de Barradas. También se representará a las “tapadas”, mujeres que utilizaban prendas para cubrir parcialmente su rostro, una práctica que persistió en la localidad hasta mediados del siglo XIX.