El buque militar auxiliar estadounidense “Cape Texas” (T-AKR-112), que navega desde el pasado 4 de enero a velocidad económica entre el este de La Palma y el norte de Tenerife, podría formar parte de un “carrier battle group”, según han informado fuentes marítimas consultadas por el portal especializado en información marítima Puente de Mando.
Este buque, identificado plenamente gracias al sistema AIS y perteneciente a un país aliado de la OTAN, parece estar a la espera de órdenes para su próxima misión.
La presencia del “Cape Texas”, parte de la flota auxiliar de transporte de la US Navy, ha sido confirmada como conocida por las autoridades competentes, tanto del ámbito militar como de Marina civil.
Durante su estancia en aguas canarias, el buque realiza maniobras frecuentes con cambios de rumbo de este a oeste y de norte a sur, manteniendo una velocidad aproximada de 15/16 nudos, lo que sugiere que “está haciendo tiempo” hasta recibir nuevas instrucciones.
Condiciones favorables para la espera
“El buen tiempo favorece una espera cómoda y velocidad económica entre ambas islas”, indican fuentes citadas por Puente de Mando.
A diferencia de otros buques de la US Navy que han recalado recientemente en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, en esta ocasión no se ha solicitado atraque para el “Cape Texas”.
Este buque, clasificado como rolón del Ready Reserve Force (RRF) bajo el estatus ROS-5 , pertenece al Departamento de Transporte Marítimo de los Estados Unidos (MARAD) y, cuando está activado, opera bajo el mando del US Military Sealift Command (MSC).