La necesidad de protegerse frente a los días calurosos, cada vez más continuados y, sobre todo, guarecerse del sol para evitar problemas de salud está llevando a los ayuntamientos del Sur a adoptar medidas para crear espacios públicos más seguros y saludables, en sintonía con las demandas vecinales y las opiniones expresadas por arquitectos y profesionales de la medicina, que reclaman desde hace tiempo más zonas de sombra a través de la instalación de toldos, pérgolas o marquesinas, como ha venido informando este periódico.
En esa línea, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona anunció ayer la licitación de diferentes mejoras en siete parques infantiles del municipio, consistentes en la instalación de elementos de sombra y de protección por importe de 100.000 euros, en una primera fase.
Los trabajos se acometerán teniendo especial consideración aquellos lugares de mayor incidencia solar. Las zonas de esparcimiento que se beneficiarán son las plazas Galicia y Magallanes, en El Médano; Hermano Pedro, en Los Cardones, y la calle Benito Pérez Galdós, en San Isidro. También mejorarán sus instalaciones el centro sociocultural Virgen del Pino y los centros cívicos de Charco del Pino y Atogo.
Respecto al contrato de licitación, el plazo máximo será de cuatro meses y las obras contemplan la colocación de pérgolas de estructura modular de alta calidad, pavimentos de seguridad y elementos de protección frente a los actos vandálicos, según informó el ayuntamiento.
PLAN DE INVERSIONES
La alcaldesa, Jennifer Miranda (PSOE), señaló ayer que estas acciones se enmarcan en el plan de inversiones municipal para dotar a Granadilla de Abona de espacios de juego infantil adecuados y con todas las garantías y agregó que el objetivo del gobierno municipal es continuar con este tipo de actuaciones que “propician el uso y disfrute pleno de los espacios públicos por parte de las familias granadilleras”.
El concejal de Servicios Públicos, Marcos Antonio Rodríguez (PP), recalcó que resulta “vital” disponer de zonas cubiertas y protegidas de las inclemencias meteorológicas y de la exposición solar, preservando así la salud de los más pequeños que hacen uso de estas instalaciones.