La esperada cabalgata de los Reyes Magos renueva este año su recorrido en el Puerto de la Cruz, buscando un ambiente más cálido y acogedor, y acabando en la emblemática plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en lugar del Centro Comercial Martiánez, como en ediciones anteriores.
Por la mañana, la magia comenzará a las 11.00 horas con un emocionante regreso a una tradición que muchos han añorado y que no se celebraba desde 2019: el acto de recibimiento y entrega de cartas en la Iglesia de la Peña de Francia. En un ambiente cargado de emociones, los niños podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos, mientras que, al mismo tiempo, se llevará a cabo una recogida de alimentos en beneficio de Cáritas. Una oportunidad perfecta para compartir alegría y generosidad.
La noche mágica del domingo 5 de enero empezará con un recibimiento especial a los Reyes de Oriente en el Castillo de San Felipe a las 19.00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente cargado de ilusión mientras esperan ansiosos la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Media hora más tarde, a las 19.30 horas, comenzará la gran cabalgata, un recorrido lleno de color y alegría por las calles del municipio (Luis Lavaggi, Blas Pérez González, José María del Campo Llarena, San Felipe, plaza del Charco, La Marina, Santo Domingo y calle Quintana).
Los Reyes Magos repartirán caramelos y sorpresas, creando momentos mágicos que quedarán grabados en la memoria de grandes y pequeños. En su recorrido, a su paso por la iglesia de la Peñita, Sus Majestades harán una parada en esta zona inclusiva para saludar a los más pequeños.
Las escaleras de La Peñita permitirán que todas las familias tengan acceso cómodo y seguro al evento. “Queremos que cada persona viva la magia sin barreras. Esta zona inclusiva supone un paso hacia una ciudad más accesible para todos”, subraya la concejal de Accesibilidad, Claudia Hernández.
La celebración culminará con un deslumbrante acto de despedida con un espectáculo piromusical en la plaza de la Iglesia, a las 21.30. Este cambio de ubicación busca ofrecer una atmósfera más íntima para que los asistentes disfruten de una experiencia única.
El concejal de Fiestas, Javier González (PP), dijo ayer que “este año hemos trabajado arduamente para que la cabalgata sea una celebración inolvidable para todos. Con el nuevo recorrido y la ubicación en la plaza de la Iglesia, buscamos crear un ambiente más cálido y acogedor, con el que cada familia pueda disfrutar de la magia de esta tradición. Además, la inclusión es fundamental para nosotros y, por eso, hemos habilitado una zona adaptada para que todos los niños puedan vivir esta experiencia única”.
El alcalde, Leopoldo Afonso (PP), añadió que “estamos muy emocionados por el 5 de enero. La cabalgata de Reyes es uno de los actos más esperados del año, y en este 2025 queremos que sea aún más especial. Al acabarla en la plaza de la Iglesia, no sólo honramos nuestra historia, sino que también proporcionamos un espacio donde todos puedan disfrutar juntos”.