tenerife

Tenerife se va de romería: estas son las dos que se celebran este fin de semana

Cultura, folclore, gastronomía y religión serán puntos de encuentro para vecinos y visitantes

Este domingo, 19 de enero, Tenerife se viste de tradición con dos romerías en honor a San Antonio Abad, celebradas en los municipios de Los Realejos y Arona. Ambas festividades combinan cultura, folclore, gastronomía y actos religiosos, consolidándose como puntos de encuentro para vecinos y visitantes.

Los Realejos: Romería en Tigaiga

El núcleo de Tigaiga, en Los Realejos, inaugura su calendario festivo anual con la celebración de la romería en honor a San Antonio Abad. La jornada comienza a las 13:00 horas con una eucaristía en la ermita de La Concepción, cantada por el Grupo Folclórico Cañaveral de La Carrera. A continuación, la romería recorre las calles del núcleo, donde agrupaciones folclóricas, parrandas improvisadas y carretas engalanadas acompañan la imagen del santo.

La bendición del ganado y otros animales marcará el final del recorrido. Para concluir, la orquesta Arguayo Band animará la verbena popular a partir de las 17:00 horas. Los actos en Tigaiga comenzaron el jueves 16 de enero con la colocación del tradicional arco de brezo, frutas y verduras en la ermita de Nuestra Señora de La Concepción, continuando con actividades religiosas y culturales hasta el día grande.

Arona: 400 años de historia y tradición

En el casco histórico de Arona, la romería de San Antonio Abad tiene un significado especial al conmemorarse el 400 aniversario de la Ermita de San Antonio Abad, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La jornada arrancará a las 11:00 horas con una misa en la parroquia homónima, con la participación de la Parranda Chasnera. Estarán presentes autoridades municipales, incluida la alcaldesa, Fátima Lemes, y la Romera Mayor de las Fiestas.

La romería comenzará a las 12:00 horas y recorrerá las calles El Calvario, Domínguez Alfonso, La Luna y Duque de la Torre, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones folclóricas y la tradicional bendición de animales. Desde las 15:30 hasta las 22:30 horas, las orquestas Wamampy y Los Ideales amenizarán el baile en la plaza del pueblo.

Para facilitar la asistencia, el Ayuntamiento de Arona ha habilitado un servicio especial de guaguas gratuitas, con salidas desde Los Cristianos y Las Américas en horarios escalonados.

TE PUEDE INTERESAR