cultura

Canarias tiene una cita con Goya en Granada

‘Mariposas negras’, ‘SuperKlaus’, ‘Cafuné’ y Valeria Castro con la canción ‘El borde del mundo’ son las bazas del Archipiélago para los premios del cine español, que se entregan el próximo sábado
Imagen de la película 'Mariposas negras'. / DA

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas celebra el próximo sábado, 8 de febrero, la gala de los 39º Premios Goya en el Palacio de Congresos de Granada. Una ceremonia de entrega de galardones, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, que este año vuelve a contar con candidaturas canarias.

Las cintas de animación Mariposas negras, del cineasta garachiquense David Baute; SuperKlaus, de Andrea Sebastiá y Steve Majaury, realizada en Tenerife por el estudio 3Doubles, y Cafunè, de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo, una coproducción en la que participa el grancanario Damián Perea, aspiran a premio, al igual que la canción El borde del mundo, de la cantautora palmera Valeria Castro, que forma parte de la banda sonora de El 47, el largometraje de Marcel Barrena que encabeza las nominaciones, con 14.

REFUGIADOS CLIMÁTICOS

Mariposas negras ganó el pasado 18 de enero el Premio Gaudí a la mejor película de animación. Antes, el 14 de diciembre, se alzó con el Forqué. El largometraje muestra las consecuencias del cambio climático a través de la narración de la vida, de la dramática vida, de tres mujeres, Tanit, Valeria y Sheila, en otras tantas partes del planeta. Mujeres que a su vez representan a todas aquellas personas que hoy son refugiadas climáticas al perderlo todo por el calentamiento global.

‘SuperKlaus’. / DA

En la misma categoría, mejor película de animación, se halla SuperKlaus. La cinta, según se recoge en su sinopsis, presenta a Santa Claus, quien, “tras un fuerte golpe en la cabeza, se despierta creyendo que es SuperKlaus, el superhéroe de una popular saga de películas. Esto desata el caos en el Polo Norte y Fafnir, un avaricioso fabricante de juguetes, aprovecha la situación para tomar el control del taller de Santa. Solo Billie, una niña astuta y valiente, su robot C.A.R.L. y el elfo Leo podrán desbaratar sus malvados planes y salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde”.

El cineasta tinerfeño David Baute, director de ‘Mariposas negras’. / DA

Junto a Mariposas negras y SuperKlaus -se da la circunstancia de que ambas cuentan con la música del compositor y director tinerfeño Diego Navarro-, optan al premio en este apartado Buffalo Kids (Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha), Guardiana de dragones (Salvador Simó Busom y Jianping Li) y Rock Bottom (María Trénor).

LA PATERA

Cafunè aspira a convertirse en el mejor corto de animación. Lo mismo que los otros cuatro nominados: El cambio de rueda (Begoña Arostegui), La mujer ilustrada (Isabel Herguera), Lola, Lolita, Lolaza (Mabel Lozano) y Wan (Víctor Monigote).

‘Cafunè’. / DA

La temática social también envuelve a Cafunè, que en sus apenas siete minutos relata al espectador cómo “Alma, una niña solitaria, revive su traumático pasado cuando su muñeca cae a la piscina, arrastrándola al naufragio de la patera del que fue la única superviviente. Luna, su rescatadora, la ayuda a superar su trauma y reconstruir su vida”.

La cantautora palmera Valeria Castro, cuya canción ‘El borde del mundo’ está nominada. / DA

Esta es la segunda ocasión, ahora con El borde del mundo, en la que Valeria Castro cuenta con una candidatura a mejor canción original. El año pasado fue nominada por El amor de Andrea, junto a Vetusta Morla, una composición para la película del mismo título.

CANDIDATURAS

Conocidos el Goya de Honor, para Aitana Sánchez-Gijón, y el Internacional, para Richard Gere, El 47, La infiltrada (Arantxa Echevarría), Segundo premio (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez), La habitación de al lado (Pedro Almodóvar) y La virgen roja (Paula Ortiz) reúnen gran parte de las candidaturas. A El 47 y sus 14 nominaciones le siguen La infiltrada (13), Segundo premio (11), La habitación de al lado (10) y La virgen roja (9).

A mejor actor protagonista optan Alberto San Juan (Casa en llamas), Eduard Fernández (Marco), Alfredo Castro (Polvo serán), Urko Olazabal (Soy Nevenka) y Vito Sanz (Volveréis). A mejor actor de reparto, Enric Auquer (Casa en llamas), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa), Luis Tosar (La infiltrada) y Antonio de la Torre (Los destellos).

A mejor actriz protagonista son candidatas Emma Vilarasau (Casa en llamas), Julianne Moore y Tilda Swinton (La habitación de al lado), Carolina Yuste (La infiltrada) y Patricia López Arnaiz (Los destellos). A mejor actriz de reparto, Macarena García y María Rodríguez Soto (Casa en llamas), Clara Segura (El 47), Nausicaa Bonnín (La infiltrada) y Aixa Villagrán (La virgen roja).

Pedro Almodóvar (La habitación de al lado), Arantxa Echevarría (La infiltrada) Paula Ortiz (La virgen roja), Aitor Arregi y Jon Garaño (Marco) e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (Segundo premio) compiten en la categoría de mejor director.

TE PUEDE INTERESAR