El Ejército volverá a colaborar este verano en las labores de vigilancia y prevención de incendios forestales en los montes de Tenerife. El Consejo de Gobierno del Cabildo aprobó ayer el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para reeditar, del 1 de julio al 30 de septiembre, la operación Prometeo, y que se firmará el 25 de marzo con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Así lo anunció ayer la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, en rueda de prensa tras el Consejo junto con el vicepresidente insular, Lope Afonso.
El operativo contempla 14 vehículos, 7 mandos y 25 efectivos de tropa patrullando y protegiendo los montes a diario, asegurando una presencia constante en los puntos más vulnerables. Como principal novedad, este año el operativo incorpora la posibilidad de realizar vuelos de helicópteros militares, incluidos nocturnos, en caso de que fuese necesario.
Dávila valoró que el año pasado la operación Prometeo supuso “un éxito”, con “más de 1.000 patrullas” que realizaron una “labor disuasoria y preventiva” y que permitieron que no se produjera ningún gran incendio como el de 2023 y los conatos se pudieran atender “muy rápidamente”.
La presidenta insular también puso en valor el trabajo conjunto con el resto de fuerzas de seguridad en la investigación de los conatos y apuntó que “durante los apenas 18 meses que llevamos en el gobierno han sido detenidas cinco personas”.
Por otra parte, Rosa Dávila informó de que el Consejo de Gobierno también aprobó una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a particulares para la rehabilitación de inmuebles de patrimonio histórico, con una inversión inicial de 800.000 euros, con posibilidad de ampliarse. Estas ayudas permitirán financiar hasta el 50% del coste de las obras, con un límite de 30.000 euros por beneficiario. En circunstancias económicas especiales se podría alcanzar el 100%.
El Consejo también dio luz verde a la Estrategia de Prevención de Riesgos Laborales del Cabildo para el periodo 2025-2028, así como las actividades preventivas a realizar durante el presente año. “Vamos a poner el foco en el bienestar integral de las personas que trabajan en el Cabildo, no solamente protegiendo su salud física, sino también reforzando los cuidados respecto a la salud mental”, explicó Dávila.
Por su parte, Lope Afonso informó de la aprobación del expediente de contratación para la implantación de un sistema dinámico de adquisición de servicios de redacción de proyectos y direcciones facultativas para la consejería de Turismo sujeto a regulación armonizada, lo que “permitirá una gestión más ágil, eficiente y moderna en los proyectos turísticos de la Isla”.
Afonso anunció que también se aprobaron las bases y la convocatoria de una nueva edición de los Premios AgroJoven.
Guardia Civil
Fuera de los asuntos del Consejo de Gobierno, Rosa Dávila manifestó su satisfacción tras conocer la confirmación por parte del Ministerio del Interior de que mantendrá el Grupo de Reserva y Seguridad Nº8 (GRS 8) de la Guardia Civil en Tenerife y, más concretamente, en su ubicación actual en el aeropuerto del Norte. “Creo que ha sido muy importante la presión de la ciudadanía, de las instituciones, de los partidos políticos y de los sindicatos, que ha hecho posible que definitivamente” el Ministerio haya dado “marcha atrás” en su decisión de desmantelar este grupo en Tenerife, indicó Dávila. Por lo que “queremos agradecer al Ministerio del Interior y celebrar que hayan reconsiderado esta cuestión”, apuntó.
También anunció que desde el Cabildo “estamos trabajando para que antes de 2027, fecha en la que los GRS deberán dejar el actual emplazamiento en el citado aeropuerto, puedan disponer de un nuevo lugar”.