Después de más de 40 años en los alrededores del Mercado Nuestra Señora de África, el Rastro de Santa Cruz de Tenerife ha comenzado una nueva etapa este domingo en su nueva ubicación. La actividad, que reúne cada semana a más de 400 comerciantes, se ha trasladado a un área de la Avenida Marítima, un espacio que, según el Ayuntamiento, cumple con los requisitos de seguridad, accesibilidad y organización.
Sin embargo, el primer día en este nuevo emplazamiento no ha estado exento de polémica. Varios vendedores han expresado su descontento, señalando que el espacio asignado es insuficiente y que la falta de organización ha complicado la jornada. Además, han manifestado su preocupación por las dificultades en la carga y descarga de mercancías, así como por la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Desde el Ayuntamiento han destacado que este traslado marca el inicio de una nueva etapa para el rastro, asegurando que se trabajará en la mejora de las condiciones para comerciantes y visitantes.
🚗🚗 Así transcurrió, a primera hora de hoy domingo, el acceso a la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife en la Avenida Marítima de la capital
— Diario de Avisos (@diariodeavisos) March 16, 2025
📹📹 Fran Pallero pic.twitter.com/l6BYw6f5ne