san miguel de abona

La mitad de los empleados en el Ayuntamiento de San Miguel de Abona denuncian su “excesiva” carga de trabajo

Un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo advierte sobre la situación laboral en varias áreas del Ayuntamiento

La reciente Evaluación Final de Factores Psicosociales, elaborada con el método FPSICO 4.1 por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), muestra la situación que atraviesan diversos áreas en el ámbito laboral del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. El estudio, enfocado en distintos factores psicosociales, como la carga de trabajo, supervisión, formación y bienestar emocional, destaca que, al menos, la mitad de los trabajadores del consistorio consideran que su carga de trabajo es excesiva, y el 45,5% se enfrenta a dificultades para realizar sus labores.

El informe también señala un “deterioro estructural en la organización y gestión del trabajo”. Según el portavoz socialista local, José Carlos Rodríguez, los resultados reflejan “un clima laboral insostenible y una gestión deficiente que está impactando en la moral y el rendimiento de los trabajadores”.

Uno de los puntos del informe alude a “la falta de participación y supervisión”, especialmente en áreas clave, como la Policía Local. El 80% de los agentes calificó como “insuficiente” la supervisión de la planificación, mientras que más del 60% asegura que la supervisión sobre la calidad de su labor es “inexistente”. Además, la carga de trabajo representa otro aspecto clave: el 80% de los policías locales considera que el tiempo para realizar sus tareas resulta “insuficiente” y el 90% de ellos afirma que la atención constante en su labor les obliga a trabajar fuera del horario laboral.

Por su parte, el concejal responsable del área de Hacienda y Régimen Interior, Antonio Manuel Rodríguez Gómez (CC), respondió ayer a las preocupaciones planteadas en el informe y reconoció que, aunque la situación en el área de Policía Local presenta “riesgos elevados,” en cuanto a carga de trabajo y desempeño de funciones, las condiciones laborales en el resto de áreas son “aceptables”.

Además, el edil nacionalista destacó que la incorporación de nuevos agentes enfrenta “obstáculos” debido a las restricciones impuestas por el Gobierno central en cuanto a la tasa de reposición de personal, limitando la capacidad para contratar nuevos empleados.

“Creemos que se puede mejorar esta situación con la incorporación de más agentes, pero la tasa de reposición, que depende de las jubilaciones, limita nuestras posibilidades. Estamos buscando fórmulas como las Comisiones de Servicio, pero sabemos que son sólo soluciones parciales”, explicó ayer Rodríguez Gómez.

TE PUEDE INTERESAR