economía

La tortilla de papas, cerca de ser un plato de lujo

En las útlimas semanas los huevos se han encarecido un 25%: hacer una tortilla de papas en casa cuesta un 50% más que hace cinco años
La tortilla de papas, cerca de ser un plato de lujo

Hacer una tortilla de papas ya no es tan barato como antes. El precio de sus ingredientes esenciales —huevos, papas y aceite— se ha disparado en los últimos años, afectando no solo a los hogares, sino también a la restauración, donde este plato es un clásico.

Según los últimos datos de mercado, el encarecimiento del aceite de oliva ha sido uno de los factores más determinantes. En apenas dos años, su precio se ha más que duplicado, alcanzando cifras históricas. A esto se suma la subida de los huevos, que en 2023 registraron un aumento del 30 %, y de las papas, cuyo coste ha ido al alza por la sequía y la reducción de cultivos.

Un cálculo rápido confirma la tendencia: elaborar una tortilla de papas en casa es ahora hasta un 50 % más caro que hace cinco años. En bares y restaurantes, el sobrecoste se traduce en precios más elevados para los clientes, o en la reducción del margen de ganancia para los hosteleros.

El precio de los huevos se dispara un 25 % en un año

El encarecimiento de los productos básicos sigue marcando la cesta de la compra, y los huevos no son la excepción. En el último año, su precio ha aumentado un 25 %, convirtiéndose en uno de los alimentos que más ha sufrido la inflación en los supermercados.

El alza en los costes de producción es una de las principales razones detrás de esta subida. Factores como el encarecimiento del pienso para las gallinas, los costes energéticos y las exigencias normativas en bienestar animal han impactado directamente en el precio final del producto. Además, la gripe aviar ha reducido la oferta en varios países europeos, afectando la producción y contribuyendo al aumento de los precios.

En un alimento tan esencial como el huevo, utilizado en múltiples recetas y presente en la mayoría de los hogares, este incremento no ha pasado desapercibido para los consumidores. Según los datos del sector, una docena de huevos cuesta ahora, de media, un 25 % más que hace un año, con diferencias notables según la marca y el tipo de producción (convencional, campero o ecológico).

De momento, los expertos no prevén una bajada inminente en los precios, aunque el sector avícola sigue buscando soluciones para reducir los costes y mantener la accesibilidad de un alimento que históricamente ha sido una opción económica para la dieta diaria.

La tortilla de papas, plato humilde y emblemático de la gastronomía española, corre el riesgo de convertirse en un pequeño lujo. Mientras tanto, los consumidores buscan alternativas para seguir disfrutándola sin que pese demasiado en el bolsillo.




TE PUEDE INTERESAR