islas

Los cabildos de La Gomera y El Hierro exigen una decisión firme para mejorar la conectividad con las Islas Verdes

Los presidentes de las dos corporaciones analizan la situación del transporte marítimo actual con el puerto de Los Cristianos, amenazan con una manifestación y abogan por que los técnicos diseñen la solución más adecuada

Los cabildos de La Gomera y El Hierro exigen una decisión firme para mejorar la conectividad con las Islas Verdes. Los presidentes insulares, Casimiro Curbelo y Alpidio Armas, coinciden en la urgencia de abordar un problema que lleva más de dos décadas sin resolverse: el colapso del puerto de Los Cristianos, principal punto de conexión con La Gomera, El Hierro y La Palma.

Curbelo ha recrudecido las críticas hacia unas infraestructuras portuarias colapsadas de atender la creciente demanda de pasajeros y mercancías. “Hemos de encargar de forma inmediata un informe técnico independiente que evalúe cuál es la mejor opción”, explicó, en referencia a la situación de Los Cristianos y a la polémica sobre el fallido proyecto de Fonsalía.

Durante años, el presidente gomero ha advertido que la situación se ha agravado por la falta de planificación y la improvisación. En su opinión, el problema no es técnico sino político: “En la planificación territorial de Tenerife, la conectividad no se está abordando con seriedad. Se descartó Fonsalía —ni siquiera yo lo apoyaba como estaba planteado— y se dijo que no se quería un puerto allí. Pero lo que sí necesitamos es un puerto que garantice las conexiones marítimas comerciales y que atienda la creciente demanda de pasajeros, vehículos y mercancías”.

Curbelo acusa a las administraciones de “postergar soluciones que son imprescindibles para la cohesión territorial de Canarias”.

Según afirma, se ha improvisado demasiado y se necesita un “enfoque serio”. Insiste en que “solo hay dos opciones viables: construir un nuevo espigón en Los Cristianos o crear un puerto reducido en Fonsalía”. De no tomarse una decisión antes de agosto, promete movilizar a los gomeros hacia Santa Cruz

A la vez advierte a los demás Cabildos implicados de que “si el resto no se mojan ni son exigentes, dentro de 20 años seguiremos igual”.

El informe técnico elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos identifica claramente estas dos únicas opciones para resolver el colapso de Los Cristianos. Sin embargo, cualquier intervención en este puerto enfrenta problemas estructurales y oposición social por su localización en una zona urbana consolidada. Curbelo reconoce que “los gomeros sufren diariamente esta problemática” y ahonda en que se debe de llevar a cabo una mejora de la zona de atraque y las conexiones con la autopista”, siendo esta una alternativa, pero “no la más adecuada”.

En su opinión, “mover el dique actual en Los Cristianos creará un problema estructural aún mayor”.

LOS TÉCNICOS, EN EL EJE CENTRAL

Por otro lado, Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, comparte la preocupación por la falta de planificación estratégica. A diferencia de Curbelo, el mandatario herreño considera que “deben ser los técnicos quienes determinen la viabilidad de las opciones planteadas”.

Según Armas, el debate sobre la conectividad de las Islas Verdes se “ha distorsionado” por intereses políticos que priorizan el corto plazo. “Posiblemente el puerto de Granadilla, y su actual inoperatividad, sea el mejor ejemplo que explique que las soluciones las deben proponer los técnicos y no nosotros como representantes públicos”, aseguró.
Armas pone el foco en los problemas operativos que enfrentan especialmente El Hierro y La Palma, cuyas conexiones marítimas con Tenerife dependen casi exclusivamente de Los Cristianos.

A su juicio, cualquier incidente que afecte al puerto supone retrasos y complicaciones que se agravan por las limitaciones de infraestructura y la saturación de acceso a la autopista del Sur. “Aunque este colapso afecta a todas las interconexiones marítimas de las islas occidentales; y si hay dos especialmente afectadas por esta problemática, son La Palma y El Hierro”, afirmó.

El problema parece enquistado. Curbelo, por su parte, insiste en que no se puede seguir postergando una solución y asegura que “su paciencia se agota”. “Yo me creo lo que dice ese informe, pero hay que decidir, ya, entre esas dos únicas opciones”, enfatiza, reclamando que el debate se enfoque en soluciones prácticas y no en “promesas vacías”. Desde su perspectiva, el problema es que “muchos hacen lo que pueden, tarde y mal, y siempre pensando en el corto plazo: en los próximos cuatro años” y lanza una crítica al sistema político contemporáneo: “Luego es normal que los jóvenes no crean en la política. El pueblo se ríe cuando percibe esta inacción”.

MANIFESTACIÓN POR EL AEROPUERTO

Los habitantes de La Gomera, liderados por su presidente insular, Casimiro Curbelo, planean una concentración masiva en la Plaza de España de Santa Cruz antes de agosto si no se presentan soluciones concretas al colapso del puerto de Los Cristianos. Esta protesta pretende presionar a las autoridades para que actúen sobre la conectividad marítima de las Islas Verdes: La Gomera, El Hierro y La Palma.

Durante la etapa de Curbelo como alcalde de San Sebastián, encabezó una protesta multitudinaria para exigir la construcción del aeropuerto de La Gomera. Ahora, asegura que la historia se repite con la conectividad marítima.

TE PUEDE INTERESAR