cultura

Los Premios Quirino ya tienen finalistas para la gala del 10 de mayo en Tenerife

La Laguna volverá a ser la sede de unos galardones en los que ‘Mariposas negras’, del tinerfeño David Baute, ‘Buffalo Kids’ y ‘Dispararon al pianista’ son candidatos a mejor largometraje
Los Premios Quirino celebran en mayo, de nuevo en La Laguna, su ceremonia de entrega. / DA

Un total de 26 obras de 10 países competirán en los VIII Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Los ganadores se conocerán el 10 de mayo en una ceremonia que tendrá lugar en La Laguna. España, con doce, es el país que reúne más candidaturas a los premios, que cuentan con el patrocinio principal del Cabildo, a través de Turismo de Tenerife. Le siguen Brasil, con ocho; Portugal, con cinco, y Chile, con tres. Argentina y México están presentes con dos nominaciones cada uno. Cuba, Panamá, Perú y Uruguay completan la lista con una candidatura cada uno.

“La celebración de los Quirino en la Isla -subraya Lope Afonso, vicepresidente insular y consejero de Turismo- representa una gran oportunidad. Estos galardones impulsan también la actividad cultural, la económica y la innovación. Continuamos dando pasos para la dinamización y diversificación de la economía”.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, entidad en la que se integra la Tenerife Film Commission, señala que la industria de la animación ha multiplicado por cuatro las producciones y la facturación en la Isla desde 2015, “con 19 millones de euros de inversión en 2024, lo que representa el 32% del total de las producciones audiovisuales en Tenerife, y generó ese año 1.099 empleos”.

Imagen de las películas ‘Buffalo Kids’, ‘Dispararon al pianista’ y ‘Mariposas negras’. / DA

CATEGORÍAS

Las obras finalistas aspiran a alzarse con el galardón en alguna de las siete categorías principales (largometraje, serie, cortometraje, cortometraje de escuela, obra de encargo, animación de videojuego y videoclip) y en una o más de las tres técnicas (desarrollo visual, diseño de animación y diseño de sonido y música original).

Por primera vez, la presentación de los finalistas tuvo lugar en América Latina, en un acto celebrado en la Embajada de España en Buenos Aires, al que asistieron el embajador de España en Argentina, Joaquín de Aristegui Laborde; el vicepresidente del Cabildo tinerfeño, Lope Afonso; la directora de los premios, Silvina Cornillón, y el productor ejecutivo de los Quirino, José Luis Farias.

Las tres obras finalistas en la categoría mejor largometraje proceden de España. Dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García, Galo, Buffalo Kids fue la segunda película española más taquillera de 2024. Codirigido por Javier Mariscal y Fernando Trueba, Dispararon al pianista es un thriller que indaga en la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. durante la dictadura militar argentina. La terna se completa con Mariposas negras, el documental del tinerfeño David Baute, ganador del Goya, el Forqué y el Gaudí a la mejor película de animación.

Dos títulos buscarán repetir el máximo reconocimiento en la categoría de series. Jasmine & Jambo opta al premio con su tercera temporada, también producida por la catalana Teidees Audiovisuals y dirigida por Sílvia Cortés. La brasileña Irmão do Jorel, de Juliano Enrico, lo es con su quinta temporada, producida por Copa Studio junto a Warner Bros Discovery. Dos producciones chilenas completan la lista: Primeras. Temporada 1, dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora, con producción de Typpo Creative Lab en coproducción con las valencianas TV ON Producciones y Admirable Films, y Wow Lisa-Temporada 1, dirigida por Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar con producción de Punkrobot.

LABORATORIO

En el acto celebrado en Buenos Aires también se anunció la puesta en marcha del Laboratorio de Futuros del Espacio Iberoamericano de Animación, que busca generar propuestas para el desarrollo de la animación en Iberoamérica. Igualmente, se adelantaron detalles del Foro de Coproducción y Negocio, el área de industria de los Quirino que servirá de marco para una nueva edición de la mesa La mujer en la animación iberoamericana, que este año presenta un formato renovado para potenciar el desarrollo profesional de las participantes.

TE PUEDE INTERESAR