La película de animación Mariposas negras, dirigida por David Baute, suma un nuevo reconocimiento en su trayectoria al convertirse en la única producción española finalista en la categoría de mejor largometraje de animación tanto en los Premios Platino del audiovisual iberoamericano como en los Premios Quirino, dedicados a la animación iberoamericana.
Este nuevo hito se produce tras un destacado recorrido internacional en el que la cinta ha sido galardonada con los Premios Goya, Gaudí y Forqué a la mejor película de animación del año. Además, fue la primera producción española seleccionada simultáneamente en la Sección Oficial de los festivales de Annecy (Francia) e IDFA (Países Bajos), dos de las principales citas mundiales de la animación y el cine documental, respectivamente.
En la edición 2025 de los Premios Platino, Mariposas negras compite en la categoría de animación junto a Capitán Avispa, Arca de Noé, Dalia y el libro rojo y Guardiana de dragones. Por su parte, en los Premios Quirino comparte nominación con las producciones españolas Buffalo Kids y Dispararon al pianista.
David Baute ha destacado el valor colectivo del reconocimiento: “Es una recompensa extraordinaria para todo el equipo de Mariposas negras, que creyó en una obra con una temática relevante y una estética muy cuidada”, señaló, refiriéndose a la visibilización de la situación de los migrantes climáticos, una realidad que —según apunta— aún no cuenta con el reconocimiento formal por parte de los organismos internacionales.
En la misma línea, el productor Edmon Roch ha valorado el impacto del filme: “Estas nominaciones a los Premios Platino y Quirino se suman a la gran acogida que ha tenido a nivel internacional, y a su capacidad para visibilizar cómo el cambio climático está detrás de muchos desplazamientos forzosos en el mundo”, apuntó.
Mariposas negras es una coproducción internacional liderada por Ikiru Films (Edmon Roch), Tinglado Film (David Baute), Anangu Grup (Marc Sabé) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (Muntsa Tarrés y Xavier Romero), junto a la panameña Tunche Films (César Zelada). También participan en el proyecto Mogambo, RTVE, 3CAT y Radio Televisión Canaria, con financiación del ICAA y el respaldo del ICEC, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. La empresa Pink Parrot Media gestiona los derechos de distribución internacional, mientras que la distribución en España está a cargo de Sideral.
El músico Rubén Blades, autor de la canción original Inmigrantes incluida en la banda sonora, ha expresado su apoyo al proyecto y ha destacado su valor artístico: “Cuando conocí la película pensé que podía aportar algo con mi música. En ocasiones, sin apoyos o inversión en promoción, películas como Mariposas negras pasan desapercibidas a pesar de su calidad”, afirmó.
Desde su estreno mundial en el Festival de Annecy, la cinta ha formado parte de numerosos festivales internacionales. Entre ellos, su presentación nacional en la Sección Oficial del Festival de Sitges y su participación en certámenes especializados como IDFA en Ámsterdam, DocsMX en Ciudad de México o Recent Spanish Cinema 2024, donde celebró su premiere en Estados Unidos, en el Egyptian Theatre de Los Ángeles.
Asimismo, ha sido seleccionada en dos festivales de Clase A: el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y el Festival Internacional de la India en Goa, considerado el principal evento cinematográfico del sur asiático. Su recorrido incluye también mercados profesionales como MIFA, Impact Day, MIA-Market Animación, Ventana Sur y Animac.