Santa Cruz tiende la mano a La Laguna para “reforzar” la colaboración entre ambos municipios a favor del diseño de un gran área metropolitana. Así lo anunció ayer el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, durante la presentación del I Foro Ciudad de Santa Cruz que, en colaboración con las fundaciones Metrópoli y Moeve, tendrá lugar mañana en el Hotel Mencey. El objetivo de este cónclave pasa por poner en marcha un proceso participativo y colaborativo, en el que estén presentes representantes de la sociedad chicharrera y grupos políticos, para elaborar un modelo futuro de ciudad más sostenible, innovadora y competitiva.
Bermúdez avanzó que “he pedido al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, unir esfuerzos con Santa Cruz, pues físicamente estamos unidos por barrios y, económicamente, también tenemos mucho en común. No se puede entender Santa Cruz sin La Laguna y viceversa, por lo que son más que sobrados los motivos para reforzar esta colaboración y potenciar infraestructuras como aeropuerto, puerto, universidad y otras sedes que compartimos y que son prioritarias en la Isla”.
En este sentido, el regidor destacó la relevancia de este foro como una oportunidad para hacer frente a los desafíos futuros de Santa Cruz. “Hay que aprovechar los potenciales como capital y unirlas al área metropolitana y al resto de la isla. Este espacio de encuentro nace para reflexionar sobre nuestra ciudad, pero adaptada a los nuevos tiempos”.
Para el I Foro Ciudad, se ha invitado a más de 40 entidades sociales y políticas, desde las administraciones públicas hasta la ciudadanía, para que participen en la construcción de un futuro más dinámico y sostenible para Santa Cruz, por lo que se recogerán sus opiniones y propuestas en un cuestionario de tipo test que elaborarán en dicho foro.
Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, aseveró que “con este espacio de participación, al que seguirán otros, buscamos una planificación innovadora de Santa Cruz, pero también el compromiso de los colectivos sociales, económicos y ciudadanos. El foro es el germen del nuevo diseño de la ciudad, como también hicieron Málaga o Bilbao en sus procesos de transformación. Hay que ir avanzando en grandes retos, como la apertura al mar o el Santa Cruz Verde 2030 que, unidos al futuro Plan General y los planes estratégicos, crearán una capital más sostenible”.
El presidente de Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, dijo que “este foro es una oportunidad única para definir un proyecto de ciudad y territorio más competitivo, para generar empleo, a lograr una ciudad más equilibrada a escala social y más sostenible”. Por su parte, la responsable de Fundación Moeve, Belén Machado, expresó que “este proyecto es de todos y su éxito dependerá del trabajo conjunto para que Santa Cruz alcance la excelencia”.