El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, ha comenzado las obras de rehabilitación estructural del firme en la glorieta Tres de Mayo El Cabo. Unos trabajos de asfaltado que cuentan con una inversión de 164.817,67 euros, que comenzarán este domingo, 16 de marzo, y que se extenderán durante aproximadamente dos semanas, con el objetivo de minimizar las molestias al tráfico y al servicio del tranvía.
La intervención, que abarca la mencionada rotonda y sus ramales, será realizada en horario nocturno, entre las 22:00 y las 06:00 horas, para reducir al máximo la afección al tráfico rodado. Para ello, será necesario proceder al cierre temporal de todos los accesos a la glorieta, incluyendo los provenientes de la avenida La Constitución, la avenida Víctor Zurita Soler y la avenida José Manuel Guimerá.
Además de la glorieta Tres de Mayo y sus ramales, también se llevarán a cabo otros trabajos complementarios de rehabilitación. Se actuará en el firme de la avenida Víctor Zurita Soler (tramo desde la calle Dr. Perera Reyes hasta la glorieta Tres de Mayo-El Cabo), la avenida Tres de Mayo (tramo desde la Glorieta Tres de Mayo-El Cabo hasta la rotonda Manuel Bethencourt del Río, y la avenida Tres de Mayo (tramo desde la entrada a la electrolinera hasta el cruce con la avenida La Salle).
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, indica que “el asfaltado de la glorieta Tres de Mayo es una de las actuaciones más importantes dentro del plan de mejora de infraestructuras que estamos llevando a cabo en Santa Cruz. Sabemos que esta rotonda es una de las más transitadas de la ciudad y, por tanto, es crucial mantenerla en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los conductores y de los usuarios del transporte público”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explica que “estos trabajos son una parte clave de una intervención integral que también incluye la rehabilitación de varios tramos importantes de las avenidas circundantes” y asegura que “esta intervención tiene un impacto directo en la mejora de la movilidad en la ciudad”. “Durante las dos semanas de ejecución se trabajará de forma intensiva para garantizar la mínima afección a los ciudadanos”, indica el edil.
Detalles de la Obra
La rehabilitación del firme se llevará a cabo en tres fases principales. Una primera fase en la que se realizará el escarificado de la totalidad del tramo que se pretende reparar, una segunda fase en la cual se extenderá la capa base con un pavimento asfáltico tipo AC22 base G (G-20) con una cantidad total de aproximadamente 387 toneladas, y una tercera fase, en la cual se extenderá la capa de rodadura, con un pavimento asfáltico tipo AC16 Surf D (D-12), con una cantidad de 525 toneladas, de las que 260 son para la glorieta y 265 son para los ramales.