sociedad

Educando personitas, no campeonas ni campeones

Tacoronte, a la vanguardia de Canarias al acoger el I Congreso de Ajedrez Educativo con la presencia del GM Miguel Illescas, la GMF Sabrina Vega, Leontxo García y Rey Enigma
Leontxo García
Del sobresaliente nivel de la cita da cuenta que Leontxo García sea su maestro de ceremonias. DA

Tacoronte acogerá entre los próximos días 15 a 17 de mayo el I Congreso de Ajedrez Educativo Juntos y juntas jugamos mejor, situándose así a la vanguardia de Canarias en el uso pedagógico de una de las mejores herramientas para ello que se conoce como es el llamado deporte-ciencia, si no el mejor junto a la música.

La cita es de altísimo nivel dada la presencia de personalidades tan relevantes como el Gran Maestro Internacional (GM) y ocho veces campeón de España, Miguel Illescas; la GM femenina y nueve veces campeona de España, Sabrina Vega; el Maestro Internacional (MI) y seguramente el mayor divulgador de las 64 casillas de habla hispana de todo el mundo, Leontxo García; el mediático y fascinante Rey Enigma o el también periodista especializado Manuel Azuaga, entre otros.

La clave de todo esto radica en el lema Educando personitas, no campeonas ni campeones, que a su vez da nombre al proyecto de ajedrez educativo del Gobierno de Canarias que coordina la presidenta de la Asociación Alfil Educa y psicopedagoga, Lorena García.

Porque el objetivo final es, hay que insistir, utilizar el Ajedrez como la formidable herramienta que es a la hora de educar, dado que sus óptimos resultados en tal sentido han quedado más que demostrados por todo tipo de estudios académicos, en particular uno de la Universidad de La Laguna que comprobó cómo los alumnos que hacían deporte sacan mejores notas que los que no, pero a su vez los que jugaban al Ajedrez obtenían no solo calificaciones más altas que el resto de sus compañeros deportistas sino que igualmente desarrollaban mejor su inteligencia emocional.

Sobre la cita tacorontera, hay que detallar que este congreso cuenta con dos espacios; uno que tendrá lugar por las mañanas con más de 560 alumnos/as del IES y el CEIP del municipio de Tacoronte, y otro por la tarde con docentes (que certificarán por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) que lo harán de forma presencial los de Tenerife y el resto de islas en streaming.

También estará abierto al público en general (familias, personas interesadas, personas del mundo del ajedrez, etc).

Esta formidable iniciativa obedece al impulso dado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tacoronte, dirigida por Raquel Torres, junto al Gobierno de Canarias y la Asociación Alfil Educa. Colaboran también La Fundación CajaCanarias, DXT de Cabildo, la Federación Insular de Ajedrez de Tenerife y el CEIP Ernesto Castro Fariñas.

A este congreso, que tendrá como escenarios tanto el Auditorio de Tacoronte como su plaza exterior en horas de la mañana y de la tarde durante los tres días ya citados, y todo ello con un maestro de ceremonias inmejorable como es el citado Leontxo García. Están previstas que se desarrollen ponencias, talleres, mesas redondas, música y danzas, entre otras actividades.

Ciertamente, el programa está plagado de eventos muy atractivos, pero por destacar algunos adelantar por ejemplo que Rey Enigma (un misterioso ajedrecista que oculta su identidad pero no su excelente nivel como jugador a la par de su capacidad para desentrañar las claves de este apasionante deporte bimilenario) será quien abra el congreso a las 9:45 del próximo jueves, el mismo día en que Leontxo García dará una de sus siempre interesantes conferencias (16:00 horas) y al que proseguirá Miguel Illescas (18:00 horas). Para el próximo viernes se cuenta con las ponencias de la que a buen seguro es la mejor ajedrecista nacida en las Islas, Sabrina Vega (9:45 horas), así como la de otro formidable y entretenido divulgador, como es el periodista Manuel Azuaga (18:00).

Lejos de bajar el nivel, para el próximo sábado están citados el doctor en Psicología por la Universidad de La Laguna (ULL) Moisés Betancort y el profesor de Psicología del mismo centro educativo y ya jubilado Ramón Aciego de Mendoza (10:00 horas).

Para el mismo día, la coordinadora del Proyecto catalán de Ajedrez en las Escuelas, Marta Amigó, disertará a partir de las 10:45 horas sobre la importancia del Ajedrez como herramienta pedagógica.

Recuerden un dato fundamental: ni siquiera hace falta que sepan siquiera mover las piezas o que su nivel de Ajedrez sea muy básico para disfrutar de este congreso, porque hay que insistir que esto no va de formar campeones ni campeonas, sino de educar. Y sobre eso, todos podemos y debemos aprender.

Por último, resta recordar que el Parlamento de Canarias ya aprobó (y por unanimidad) una Proposición No de Ley en la que instaba al Gobierno autonómico sobre lo necesario de la práctica de Ajedrez en los centros educativos de las Islas, pero los ejecutivos regionales desde entonces (2012) han sido incapaces de aplicar una medida que, sin duda, ayudaría a paliar los lamentables resultados que suelen detectarse en los respectivos informes PISA y que, por citar solo un ejemplo, en 2023 desvelaron que el porcentaje de alumnos por debajo del nivel de competencia mínimo en Canarias es del 37%.

TE PUEDE INTERESAR