Una nueva alerta alimentaria ha sido activada en el sistema europeo de control tras detectarse la presencia de Listeria monocytogenes en un queso manchego elaborado en España. La notificación, considerada de riesgo grave, fue emitida a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), tras un control realizado por la propia empresa fabricante.
El aviso, publicado el pasado 13 de mayo en la plataforma oficial del RASFF, señala que el producto implicado corresponde a un queso elaborado con leche cruda. La alerta fue reportada por Bélgica, país donde se identificó el problema.
Como ocurre en este tipo de situaciones, la información ha sido remitida tanto a las autoridades sanitarias españolas como a las de los demás países miembros de la Unión Europea, con el fin de garantizar la retirada del lote afectado de los canales de distribución.
En un primer momento la información había señalado a la marca Entrepinares como la responsable, algo desmentido por parte de la propia compañía en un comunicado oficial.
“Queserías Entrepinares S.A.U. iniciará todas aquellas acciones legales que mejor convengan en su defensa y frente a un uso no autorizado de su marca. Queserías Entrepinares S.A.U. garantiza de forma rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, así como de todos sus productos que están a la venta en el territorio nacional”, recalcan.