santa cruz

Santa Cruz opta a ayudas europeas para el corredor verde entre la avenida de Bélgica y San Sebastián

El proyecto, con el que se prevé implantar un segundo carril bici, junto a la ampliación de zonas verdes en la ciudad, consigue situarse en el puesto 66 de entre las 137 iniciativas presentadas al instrumento financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)
Santa Cruz opta a ayudas europeas para el corredor verde entre la avenida de Bélgica y San Sebastián

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) ha admitido la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para optar a 3,5 millones de euros de financiación a través de la convocatoria de la Fundación Biodiversidad, una inversión con la que el Consistorio quiere implantar un gran corredor verde que recorrerá la avenida de Bélgica y la calle San Sebastián.

El proyecto capitalino, que se sitúa en el número 66 de entre 137 actuaciones presentadas por otros municipios a la convocatoria de ayudas europeas destinadas al fomento de infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, está casi a las puertas de hacerse realidad, pues ha logrado quedar en un puesto destacado para que la iniciativa pueda materializarse, lo que se conocerá en breve.

Tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS, el Ayuntamiento chicharrero quiere crear un gran corredor verde que cruce la ciudad de lado a lado. Amplias zonas peatonales, cubiertas de vegetación, en las que se implantará el segundo carril bici de la capital, el cual unirá la avenida de Bélgica con la calle San Sebastián, concretamente hasta el cruce con Bravo Murillo, completando así parte del anillo ciclable que va dando forma a la Red de Movilidad Personal.

El proyecto implicará además la supresión de un carril de circulación de vehículos en ambas vías, el cual se transformará en otro nuevo pero destinado a bicicletas y patinetes. Esta ejecución tendrá un coste cercano a los 2,9 millones de euros, aunque se incluirá un apartado para la ampliación del vivero municipal, por lo que el presupuesto ascenderá a un total de 3,5 millones.

El ámbito de actuación abarcará gran parte del espacio que conforma la entrada principal a la ciudad, comenzando desde la glorieta de la avenida de las Islas Canarias para descender, por el lado derecho de la avenida de Bélgica, hasta la plaza de la República Dominicana, junto al parque Viera y Clavijo, abarcando una parte peatonal de la Rambla de Santa Cruz.

El corredor continuará a partir de este tramo, en dirección descendente, por la calle San Sebastián, aunque el carril bici irá en esta ocasión por el lado izquierdo, recorriendo toda la zona que abarca desde el estadio Heliodoro Rodríguez López hasta el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y concluyendo en la avenida de Bravo Murillo, junto al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA).

El primer teniente alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, señala que, una vez se comunique si finalmente la capital opta a la financiación europea para este proyecto, la intención será comenzar con las obras a partir del verano de 2026.

TE PUEDE INTERESAR