La compañía eléctrica Endesa ha asegurado que los cortes de suministro energético registrados en La Palma durante la noche de este domingo 11 de mayo han sido provocados por daños en un cable subterráneo de media tensión, situados en la zona del antiguo aeropuerto de Breña Alta.
Según la compañía, los daños se deben a trabajos de movimientos de tierra realizados por maquinaria pesada de empresas ajenas a la operadora eléctrica.
El incidente afectó a unas 17.347 personas en distintos municipios de la isla, que en su mayoría recuperaron el servicio en veinte minutos, según ha informado Endesa, aunque otros 355 clientes permanecieron sin suministro durante más tiempo.
La compañía ha detallado que el cable afectado, de aproximadamente un kilómetro de longitud, discurre paralelo a la antigua pista del aeropuerto y estaba señalizado con hitos de seguridad que, según Endesa, “han desaparecido”.
Técnicos de e-distribución, filial de redes de Endesa, han confirmado que tanto esta última avería como la ocurrida el pasado 1 de mayo tienen el mismo origen: el uso de maquinaria pesada y la acumulación de sedimentos sobre la infraestructura eléctrica.
Sin embargo, Endesa ha aclarado que estos incidentes no están relacionados con la avería registrada el pasado 8 de mayo en la subestación de Guinchos, un evento vinculado a otro operador.
La empresa ha pedido disculpas a los usuarios afectados y ha asegurado que trabaja para reparar los daños y evitar que se repitan episodios similares.