El Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje ha registrado la adopción de 19 perros en lo que va de año, en el marco de una campaña de fomento de la tenencia responsable impulsada por el Ayuntamiento adejero. Esta cifra refleja un avance importante, con una tasa de adopción que ha alcanzado el 80%, gracias en parte a las mejoras significativas en las instalaciones, la profesionalización del equipo del centro y la inmensa solidaridad de la ciudadanía.
En los últimos años, el centro ha facilitado la adopción de 26 mascotas en 2024 y 38 en 2023. Actualmente, el centro alberga a 15 perros, de los cuales 10 son de razas o cruces catalogados como potencialmente peligrosos.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, visitó las instalaciones y destacó su relevancia como espacio de protección animal y como vía para fomentar relaciones afectivas y responsables. “Las mascotas forman parte de nuestra familia, y ese es el objetivo de este centro: encontrarles familia a estas mascotas, que seguro harán feliz a muchas personas”, expresó Rodríguez Fraga.
SIETE VOLUNTARIOS
El centro adejero promueve la sensibilización ciudadana mediante campañas informativas y el voluntariado. Actualmente, cuenta con siete personas voluntarias activas que colaboran en el día a día.
El proceso de adopción incluye una evaluación previa para garantizar un hogar adecuado, junto con acciones de educación en tenencia responsable. Además, se organizan jornadas de puertas abiertas, como la celebrada en febrero de este año, para fomentar las adopciones y sensibilizar a la ciudadanía.
Desde el área de Bienestar Animal, el concejal responsable, José Antonio López, subrayó “nuestro objetivo no es solo encontrar hogares para los animales, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad que implica su cuidado.”
Las dependencias, que funcionan como refugio municipal para animales abandonados, disponen de espacios individualizados con capacidad para 24 animales, clasificados por tamaño o características específicas. También cuenta con una oficina y sala de atención veterinaria.
Los animales alojados reciben alimentación adaptada, atención veterinaria profesional, paseos diarios, enriquecimiento ambiental y entrenamiento básico, destaca el Ayuntamiento.