El próximo martes, 24 de junio, varios municipios de Canarias celebrarán festivo local con motivo del Día de San Juan Bautista, patrón de muchas localidades y figura central en una de las noches más simbólicas del año: la Noche de San Juan.
Aunque cada isla cuenta con su propio calendario de días festivos, no todos los municipios que conmemoran esta fecha la tienen reconocida como jornada no laborable. En 2025, ocho municipios de Canarias disfrutarán el 24 de junio como día festivo.
Municipios canarios donde es festivo el 24 de junio de 2025
- Guía de Isora (Tenerife)
- Los Silos (Tenerife)
- Puntallana (La Palma)
- San Juan de la Rambla (Tenerife)
- Valle Gran Rey (La Gomera)
- Vallehermoso (La Gomera)
- Artenara (Gran Canaria)
- Arucas (Gran Canaria)
- Haría (Lanzarote)
- Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria)
- Telde (Gran Canaria)
- Tías (Lanzarote)
- Valsequillo (Gran Canaria)
En Las Palmas de Gran Canaria, la festividad cobra especial relevancia al coincidir con el aniversario fundacional de la ciudad, una de las más antiguas del archipiélago. En otros lugares, como San Juan de la Rambla o Arucas, se mantienen tradiciones vinculadas al agua, al fuego y a los rituales de purificación típicos de la Noche de San Juan.
Qué se celebra en la noche de San Juan
Aunque el festivo oficial es el 24 de junio, lo más esperado ocurre durante la noche del 23, cuando muchas personas se reúnen para dar la bienvenida al verano con uno de los rituales más antiguos y populares del calendario: la Noche de San Juan. Esta celebración, que hunde sus raíces en tradiciones paganas vinculadas al solsticio de verano, fue adoptada por el cristianismo en honor a San Juan Bautista, pero conserva todavía un fuerte simbolismo relacionado con la renovación, la naturaleza y la energía purificadora del fuego y el agua.
Las hogueras, encendidas en playas, plazas o espacios abiertos, son el corazón de la fiesta. En torno a ellas se reúnen grupos de amigos y familias para celebrar, lanzar al fuego papeles con deseos o malos recuerdos, y así dar paso a una nueva etapa cargada de buenos augurios. En zonas costeras, el baño en el mar a medianoche se mantiene como un gesto de limpieza espiritual y protecció