La Unión Sindical Obrera (USO) Canarias reiteró su denuncia por la inseguridad y la precariedad laboral en los centros de menores, así como en los recursos de medio abierto, que padece el personal de seguridad, educativo, técnico y de intervención directa. Ante el silencio del Gobierno de Canarias el sindicato ha convocado una concentración frente a ambas sedes de Presidencia del Gobierno de Canarias, mañana de 9.00 a 12.00 horas, para exigir soluciones inmediatas, así como la mejora de las condiciones laborales. Este llamamiento se hace coincidiendo en fecha con reivindicaciones del sector en la provincia de Las Palmas.
Cada jornada los y las profesionales del sector en Canarias se enfrentan a situaciones de riesgo, y padecen agresiones, insultos y amenazas, en el desempeño de una labor tan importante como poco reconocida por las administraciones públicas, pues a la inseguridad se suman los incumplimientos del convenio y la precariedad laboral, evidenciando problemas como la falta de planificación en programas sociales, la sobrecarga laboral por un insuficiente personal -y personal cualificado-, carestía de medios materiales, inadecuación de instalaciones, protocolos de seguridad, aumento de encargos sin contratación de recursos humanos suficientes (el último encargo, los pisos para víctimas de violencia sexual).
Ante este cúmulo de necesidades e incumplimientos USO Canarias exige que deben solucionarse con urgencia, así como la implementación de mejoras como el incremento del 5% de salario recortado, el establecimiento de un plus de peligrosidad acorde a la profesión, o el reconocimiento oficial como agentes de autoridad y como profesión de riesgo, en su caso.
Por este motivo, la organización sindical convoca a todas las personas y trabajadores vinculadas a la Fundación Canaria de Juventud Ideo, así como de las empresas de seguridad, y a todos los colectivos y organizaciones sindicales, a una concentración para exigir soluciones inmediatas, así como la mejora de las condiciones laborales.
USO ha solicitado una reunión con la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, para abordar las problemáticas del sector y las propuestas que el colectivo de trabajadores pone sobre la mesa para mejorar las condiciones laborales y de seguridad, ante la desidia de la administración autonómica que les deriva a reunirse con la Fundación Ideo y la dirección de los centros.