Finalizan las obras de las dos primeras fases del paseo costero de Punta Blanca

Los trabajos mejorarán la seguridad para peatones y ciclistas entre Varadero y Alcalá; la conexión con La Jaquita dependerá de Costas
El actual paseo costero no tiene nada que ver con el viejo camino de tierra y desniveles que existía antes. DA

Residentes, turistas y ciclistas ya pueden transitar por el camino que une Varadero y Alcalá, después de que el Cabildo haya entregado el acta de recepción de las obras de las dos primeras fases al Ayuntamiento. Lo que hasta ahora era un espacio prácticamente intransitable se ha convertido en un lugar acorde con su entorno natural.

Los trabajos, con un presupuesto de 400.000 euros, han consistido en el desbroce, limpieza y nivelación del terreno en los tramos más abruptos, así como la repavimentación con asfalto adaptado al entorno. Las tres fases pendientes incluirán limpieza de calas, restitución de zonas deterioradas, creación de miradores con tarimas de madera e instalación de barandillas, bancos y papeleras. El alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín, manifestó ayer a este periódico que la intención del Ayuntamiento era conectar el paseo de Punta Blanca con el de La Jaquita, algo que no ha sido posible ya que el tramo final está en zona de dominio de Costas. “Para actuar ahí necesitamos la autorización del Estado, presentar varios proyectos y, en su caso, hacer las expropiaciones que correspondan, lo cual es un proceso muy lento; hemos preferido dejar sin ejecutar este tramo hasta que consigamos los permisos y avanzar con el resto, que es la mayor parte del paseo”, explicó el regidor isorano.

prioridad: uso público

Martín destacó que “recuperar para uso público lo que era de unos pocos ha sido una línea fundamental de trabajo”. Así, recordó, entre otras, las actuaciones en Playa de San Juan, con el arreglo del muelle viejo y la ampliación del fondo de la playa, o en Alcalá, con la peatonalización de la calle La Muralla y la obtención de los terrenos para el paseo marítimo que lleva hasta la playa de La Jaquita.
“Los principios son muy claros: cualquier actuación urbanística que se quiera hacer en la costa obligatoriamente tendrá que ceder más suelo en primera línea para así poder ampliar el paseo en el futuro con equipamientos públicos, desde carriles para bicicletas hasta miradores y parques infantiles”, indicó el alcalde.

Por su parte, Aurelio Abreu, vicepresidente del Cabildo, institución que ha aportado el 80% de la financiación de las obras del paseo de Punta Blanca, destacó tras los trabajos “la mejora de las condiciones de tránsito, seguridad y comunicación del camino costero”. Asimismo, Abreu subrayó la recuperación de esta franja costera “para uso y disfrute de todos”.

TE PUEDE INTERESAR