música

De Hamburgo a Los Realejos: 55 aniversario de Los Beatles en Tenerife

La Orotava acoge conciertos, exposiciones y la proyección de documentales para celebrar la estancia de Starr, McCartney y Harrison en la Isla, donde viajaron en 1963 tras grabar su primer LP, 'Please, please me'
(De izquierda a derecha) Ringo Starr, George Harrison y Paul McCartney. | Astrid Kirchherr, colecc. K&K Hamburgo

La visita de los Beatles se fraguó por casualidades de la vida en Hamburgo, Alemania, en 1960. En concreto, tras una discusión entre los jóvenes fotógrafos Klaus Voormann, Astrid Kirchherr y Jürgen Vollmer. Voormann decidió vagar por la ciudad hasta que se sintió atraído por la música que sonaba en el club Kaiserkeller del distrito de St. Pauli. Dentro tocaban cinco chicos ingleses que se hacían llamar The Silver Beatles: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Pete Best (primer batería antes de Ringo Starr) y Stuart Sutcliffe (bajo, fallecido en 1962). Tras varias noches repitiendo de público, los tres artistas se hicieron amigos de los músicos. La pieza que falta es el padre de Klaus, un médico alemán que se había hecho construir un chalé en la zona de La Montañeta, en Los Realejos.

Tres años después (1963), ya como The Beatles y con Ringo entre sus filas, y tras grabar su primer elepé, Please please me, “Brian Epstein, su mánager, les da unos 15 días de vacaciones y los cuatro iban a venir Tenerife, pero Epstein convenció a Lennon de que le acompañara a Torremolinos”, cuenta Nicolás González Lemus, autor del libro Los Beatles en Tenerife. “John incluso le dijo a sus amigos: “Vamos a llevar las guitarras porque, quién sabe, a lo mejor hacemos bailar el swing a los canarios”. Si hubiera venido, hubieran actuado aquí”, agrega.

Paul, George y Ringo decidieron seguir con el plan canario y, tras contactar con Voormann (que estaba en Los Realejos cuidando de la casa) mediante Astrid, McCartney le avisa de que llegarán el 28 de abril. “Astrid vino a Tenerife antes y cuando fueron a buscarlos al aeropuerto el vuelo se había retrasado. Se angustiaron porque les dijeron que el avión había tenido un accidente y que los pasajeros estaban en Gibraltar”, relata Lemus. “Así que volvieron a la casa, pero de madrugada escucharon llegar un coche. Se levantaron extrañados y cuando abrieron la puerta, ahí estaban los tres beatles riéndose. Habían cogido un taxi hasta la casa de Klaus”. Durante diez días recorrieron la Isla, visitando Santa Cruz de Tenerife, Icod de los Vinos, La Orotava y hasta el barrio de La Cuesta, donde vivía un gran amigo del padre de Klaus Voormann. “Los Beatles hicieron muchos amigos aquí. Agustín, Valentino, Lolo… Se iban al chalé a escuchar música y bailar con un tocadiscos a pilas, porque no había luz en la casa”.

Pero fue en el Puerto de la Cruz donde pasaron más tiempo. No en vano, era el centro turístico de la Isla. Intentaron actuar en el Lido de San Telmo, el germen del Lago Martiánez, con los instrumentos que tenía la orquesta del local. Aquí entra en escena el gerente del Lido, David Gilbert, y la decisión de la que se arrepentiría toda la vida: fue el responsable de que los Beatles no actuaran por primera vez en España aquí, en Tenerife. “Les dijo que para su clientela no era adecuada la actuación de unos muchachos jóvenes y melenudos como ellos”, afirma Lemus. También es cierto que en aquella época no eran conocidos, pero pensar que solo dos días después de abandonar Canarias Please Please me lograba el número uno en las listas de éxito británicas debió sentarle fatal.

Una visita desaprovechada

Nicolás González Lemus ha intentado por activa y por pasiva que el paso del grupo de Liverpool por Tenerife deje huella en la Isla con el reconocimiento que merece. “Propuse una escultura, pero la desestimaron porque dijeron que era cara”, dice con tristeza. “Y más que una calle debería haber un museo. Allá donde el grupo ha estado, hay un pequeño museo”. El 1 de diciembre de 2017 el Parlamento de Canarias, con apoyo del Cabildo, decidió nombrar a los Beatles Visitantes Ilustres de Canarias, pero, según Lemus, “se hizo la gestión de una manera muy informal y debería haber sido más institucional. Ese es el error. Paul no es un músico cualquiera, es un personaje a la altura de cualquier jefe de Estado. Ni siquiera ha contestado a la petición”, se lamenta el mayor fan canario de los Beatles.

Nicolás González Lemus. | FRAN PALLERO

Beatlemanía

Nicolás cuenta que de niño ahorraba todo el dinero que su padre el daba para ir al cine o comprar caramelos para comprar los discos de los Beatles. “Abracé a Los Beatles. Era complicado encontrar los vinilos al principio pero los conseguí todos. Son muy valiosos”., cuenta con orgullo. “Para mi el grupo significa mucho se convirtieron en uno espectadores de las aventuras únicas de la sociedad contemporánea. Constituyen el mito del grupo musical considerado hasta ahora el símbolo de los años 60. Hoy estamos viviendo todos esos cambios que comenzaron en esos años. Los Beatles no fueron revolucionarios, cuidado, pero sí participaron mucho”.

En cuanto a cómo tuvo conocimiento de la visita de los británicos a Tenerife, cuenta que fue a través de un matrimonio inglés. “El marido era agente inmobiliario y estaba vendiendo el chalet de La Montañeta de Los Realejos”. Nicolás estaba haciendo una tesis doctoral sobre los ingleses en la isla y sobre todo en el Puerto de la Cruz, “y un día almorzando me lo contaron. A partir de ahí comencé a investigar y recopilar toda la información posible. Aquí no salió nada de la visita pero en Reino Unido sí se publicó en un periódico que Epstein le había dado vacaciones a Los Beatles. Cuando vaya a Londres lo buscaré”, anuncia con la misma pasión con la que cuenta cada detalle de sus queridos Paul, John, George y Ringo.

Aniversario

El municipio tinerfeño de La Orotava acogerá conciertos, exposiciones y proyección de documentales, entre otros actos, para celebrar el 55 aniversario de la estancia de tres de Los Beatles en la isla. Para conmemorar esta estancia hoy tendrá lugar la inauguración de la exposición Los Beatles en Tenerife, que mostrará fotografías, vinilos, objetos, cuadros y dibujos originales.

Al día siguiente se celebrará el concierto beatle a cargo del grupo Alma de Goma con entrada libre, y entre los cien primeros asistentes se sorteará el estuche Los Beatles en España que contiene DVD, 2 CD, libro y ocho fotografías del grupo en España.

El 4 de mayo en el Ayuntamiento se celebrará una mesa redonda sobre Los Beatles en Tenerife y su huella, que contará con el alcalde Francisco Linares; Antonio Reyes, Santiago Ríos, Martín Rivero, José Javier Hernández y Nicolás González Lemus.

Este mismo espacio acogerá el 7 de mayo la proyección del documental ¡Qué vienen los Beatles a España! (1965), de Pedro Costa, y el 17 del mismo mes se presentará el cómic Las vacaciones de los Beatles en Canarias, con textos de Nicolás González Lemus e ilustraciones de Roberto Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR