
Los alcaldes de Güímar y Arafo, Airam Puerta y Juan Ramón Martín, más el que lo será dentro de dos años en Güímar -según consta en el pacto PSOE-CC-, Gustavo Pérez, se dieron cita ayer por la mañana en el Polígono Industrial del Valle de Güímar para acabar definitivamente con la que ellos denominan la “polémica raya azul” que, pintada en la calzada desde agosto de 2015 por orden de la anterior alcaldesa güimarera, Luisa Castro, “dividía”, hasta ayer, ambos municipios.
Puerta recordó que esa decisión fue “ muy controvertida y generó tensión entre ambos consistorios, con el absoluto rechazo por parte de Arafo frente a esa medida, además de ser un serio compromiso para la seguridad vial, cuestión refrendada por la Policía Local de ambos municipios. Ahora corren nuevos tiempos en la política del Valle y las relaciones entre ambos ayuntamientos son ahora mismo inmejorables y como muestra este gesto de borrar la raya”, dijo.
La exalcaldesa Luisa Castro, autora intelectual de la singular raya, dijo ayer que “no hay que firmar ni guerra ni paz, hay limpiar y mantener el Polígono”.
Carlos Alonso, satisfecho
El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC en el Cabildo de Tenerife se congratula de la decisión de eliminar de la raya azul del Polígono Industrial de Güímar que dividía a los municipios de Arafo y Gúímar. Ayer por la mañana y después de varias reuniones donde se establecen los principios de acuerdo de seguir apoyando el desarrollo adecuado del Polígono Industrial, los nuevos grupos de gobiernos de los mencionados municipios han decidido encargar la eliminación de raya azul que los dividía.
El portavoz de CC-PNC, Carlos Alonso, señala que “se trata de una buena noticia para todos. Se ha trabajado intensamente y vamos a continuar haciéndolo desde nuestra posición en el Cabildo para lograr este entendimiento y que el polígono industrial funcione de forma adecuada. El polígono tiene un futuro prometedor y ya están acordados y ejecutándose varios proyectos”.
Alonso afirma que el compromiso de CC-PNC está sustentado en hechos y no solo con palabras “tal y como lo demuestra el convenio que firmamos a principios de junio con los ayuntamientos de Candelaria, Güímar y Arafo para la ejecución de las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (Edari) del Polígono del Valle de Güímar y las actuaciones complementarias. Ahora se licitarán las obras, que suponen una inversión de 6,9 millones de euros, aproximadamente”. Asimismo, el portavoz nacionalista asegura que “nuestro compromiso con el Polígono Industrial es total y a lo largo de los próximos meses vamos a impulsar un conjunto de iniciativas para su correcto desarrollo”.

Y ahora también las palmeras
El nuevo Gobierno local de Güímar (PSOE-CC) sigue desmontando iniciativas realizadas por la exalcaldesa Luisa Castro. A la eliminación de la raya azul, que se comenzó a borrar ayer con pintura negra acrílica, pendiente de hacerlo con GrindLazer, que es mucho más caro, ahora el equipo de Airam Puerta ha decidido eliminar las palmeras que hace un año trasplantó su antecesora, con el objetivo de ampliar el camino de la Virgen de El Socorro, cuando este llega o sale del caserío.
Puerta recordó que aquella muda de palmeras se realizó “sin solicitar permisos a Patrimonio y Medio Ambiente del Cabildo, por tratarse de un BIC y estar cerca de un paraje natural”, y además “hoy nos encontramos con palmeras secas o podridas que representan un peligro para las miles de personas que bajarán con el Virgen el sábado”. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Güímar solicitó ayer los correspondientes permisos para actuar con las palmeras, aunque aún no ha recibido respuesta desde el Cabildo insular.
Pleno institucional
Por otra parte, ayer tarde en un Pleno institucional, se nombró Hijo Predilecto a Manuel Díaz Hernández y se entregó la medalla de bronce a la familia Elías (Repicadores de campanas de La Hoya).