güímar

Castro: “Duplicar el proyecto para Agache sí es irresponsable”

La exalcaldesa y portavoz del Partido Popular critica al actual regidor, Airam Puerta, por no atender el estudio presentado en abril al Cabildo para peatonalizar un tramo de la TF-28
Castro: “Duplicar el proyecto para Agache sí es irresponsable”
Carmen Luisa Castro en natural de Lomo de Mena, uno de los núcleos afectados./ S.M.

La exalcaldesa y ahora portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Güímar, Carmen Luisa Castro, señala que “duplicar el estudio del proyecto de ampliación en la zona de Agache, sí que es una irresponsabilidad”, en referencia al anuncio por parte del actual alcalde güimarero, Airam Puerta, de encargar un proyecto para lograr sendas peatonales entre El Escobonal y La Medida, después de la protesta de los vecinos por la implantación de malecones en cuatro kilómetros de la Carretera del Sur (TF-28), a su paso por esos pueblos de Agache.

Los vecinos, desde entonces, llevan exigiendo sendas o aceras para el uso peatonal de esta vía y hace una semana hubo un compromiso del nuevo gobierno insular de tener en cuenta su opinión, “con un proyecto específico para resolver la inseguridad que hoy vive la población”, señaló el alcalde Airam Puerta.

Sin embargo, Luisa Castro recuerda que “hemos mantenido nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Agache en todo momento y el pasado mes de abril presentamos, desde nuestra posición de grupo de Gobierno, el proyecto en el Cabildo ”, manifestó Castro.
En el estudio de la empresa Adriale Ingeniería -la misma del mallado del talud de Santa Lucía-, se especifica que se realizó “un análisis de viabilidad para contemplar alternativas de ampliación para después buscar financiación y buscar una solución definitiva para los vecinos”, explicó Castro.

En la redacción de ese proyecto se recoge, en sus 117 folios, distintas obras (explanada, desmonte, muros, rampas, escaleras y pasarelas elevadas) en un tramo que alcanza los 6,7 kilómetros y cuyo coste va desde los 4.910.880 euros a los 5.722.219.
Por último, en otro orden de cosas, Luisa Castro quiso dejar claro que “ya se han solicitado administrativamente los resultados de los análisis de salobridad del agua que se está desviando desde el pozo Cataño hacia la red de suministro de El Puertito de Güímar”, puesto que “no nos vale sólo con la palabra del alcalde, necesitamos ver documentalmente los índices de salobridad y esas analíticas de las que hablan”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR